Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Fuerza Ciudadana propone la creación de una ecotasa turística para viajeros extranjeros

La tasa aeroportuaria traería miles de millones en dineros que entrarían al sector turístico.

Con el objetivo de encender como una locomotora la llamada ‘industria sin chimenea’, la lista de Fuerza Ciudadana se reunió con miembros del sector turístico y hotelero, a quienes expresaron su propuesta de la creación de una Ecotasa Turística, que pagarán los viajeros que visiten el país, para la financiación de un Plan Nacional de Modernización y Promoción Turística.

La propuesta incluida en las 15+1 para cambiar a Colombia, tiene como objetivo contribuir a la creación de una política de promoción para los distritos turísticos del país.

En la reunión sostenida en el hotel Rivay, a la que asistieron empresarios, comerciantes y demás representantes del sector turístico de Santa Marta, Rafael Martínez, candidato al Senado con el número 3 de Fuerza Ciudadana y Abraham Katime, miembro de La Lista de Caicedo a la Cámara de Representantes, aseguraron que se trata de un proyecto que contribuya a que el sector reciba apoyo para la promoción.

El candidato al Senado, Rafael Martínez, indicó que todo se trata de “reglamentar leyes que faciliten las cosas para los territorios, las leyes del Congreso van en contravía de las realidades de los territorios, por ejemplo, la Ley de Víctimas; una norma que obliga a los entes territoriales a una serie de compromisos, pero no ponen la plata”.

Indicó que el gran problema en Santa Marta es la informalidad y eso se debe en gran parte a la migración de más de 100 mil personas provenientes de Venezuela, pero todo se puede solucionar con programas y proyectos en beneficio del sector, “con una caja única se resuelve eso”, enfatizó.

Por su parte, Abraham Katime de la Lista de Caicedo, dijo que el turismo y la agroindustria son las potencias en el Departamento y en la ciudad.

“Santa Marta es la ciudad turística que más empleo genera por cama, más que Cartagena, la cual genera 2,1 empleos, mientras que nosotros 2, 7 y hay que aplaudir al sector porque genera más empleo, pero para que el gremio pueda levantarse nosotros proponemos una tasa aeroportuaria por visitantes extranjeros que traerían miles de millones en dineros que entrarían al sector turístico, que, para nuestra ciudad y Cartagena por ser constitucionalmente distritos turísticos, recibirían la mayor cantidad de recursos”, indicó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los jóvenes salieron a las urnas y decidieron respaldar los liderazgos promovidos por esta fuerza que mantiene el respaldo del pueblo y que camina...

Colombia

La senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, lanzó fuertes señalamientos contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, a quien acusó de tener...

Magdalena

La exdiputada anunció en rueda de prensa su aspiración a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas del próximo 23 de noviembre. Aseguró...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

El proyecto tiene como propósito garantizar un mejor descanso en niños, niñas y adolescentes, lo que, según sus autores, se traduce en beneficios para...

Colombia

Desde su regulación hace 10 años, se han realizado más de 1.000 procedimientos, con un aumento notable en la última década, aunque la tasa...