Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Fuerza Ciudadana condena la amenaza contra comité ejecutivo de Fecode

A través de un comunicado, el movimiento Fuerza Ciudadana rechazó las amenazas de muerte contra los líderes de Fecode .

El martes la Federación Colombiana de trabajadores de la Educación (Fecode) hizo pública la amenaza masiva en contra de los quince integrantes de su comité ejecutivo nacional, a quienes se les envió una ofrenda floral, libros fúne- bres y cirios, amenaza que se hace extensiva a Diógenes Orjuela, docente también, y quien hoy es Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El acto intimidatorio y abiertamente violatorio de los derechos humanos, fue rechazado por el movimiento político en el Magdalena.

Fuerza Ciudadana lo calificó como un acto “propio de un Estado autoritario y de abierto tinte fascista, y no del Estado Social de Derecho que los colombianos convinimos en la Constituyente de 1991”.

Añade el comunicado que “la cobarde acción en contra del magisterio busca acallar su crítica voz de rechazo frente a los sistemáticos asesinatos de que son víctimas los líderes y lideresas sociales, el incumplimiento reiterados de los Acuerdos firmados con los movimien- tos sociales incluido el de los maestros y el Acuerdo de Paz por parte del Gobierno Nacional; a estos incumplimientos se agregan la falta de garantías para el ejercicio de la protesta social y en particular de la actividad sindical”.

Aunque en esta ocasión el agente intimidante no revela su identidad, para Fuerza Ciudadana es claro que los que están detrás de estos mafiosos y criminales actos son aquellos que pretenden seguir ahogando a Colombia en un incontenible baño de sangre, sufrimiento, dolor e injusticias sociales.

“Como organización política comprometida con la defensa de los derechos humanos y de la educación pública, expresamos y hacemos llegar a Fecode y en especial a todos los integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional, nuestro sentimiento de solidaridad y al mismo tiempo nuestra absoluta condena a estos repudiables actos violatorios de sus derechos fundamentales”, añade.

“Como Fuerza Ciudadana queremos aprovechar este momento para reconocer y valorar, una vez más, lo significativos aportes que Fecode y el magisterio en Colombia hacen a la formación de la sociedad colombiana, la defensa de la educación pública y de calidad, la defensa de la paz y de la construcción de una democracia real en el país. Un alto precio ha tenido que pagar el magisterio por esta labor, pues en los dos últimos años en Colombia han sido asesinados 25 docentes y en 2019 más de 970 fueron intimidados. En Junio de 2019 la Fundación COMPARTIR en un solvente estudio demostró que más de 1000 docentes habían sido asesinados en las tres últimas décadas y más de 1500 se reportaban como víctimas directas del conflicto armado”, dice el comunicado.

Añade que solicitan del Gobierno del presidente Duque y de los organismos de seguridad y justicia del Estado, la adopción de las medidas conducen- tes a garantizar la vida, la integridad física de los líderes de la organización de los educadores, el cese de su persecución y el desprestigio a sus acciones; de igual modo, una pronta investigación, identificación de los determinadores, su captura y judicialización. De estas dependen que los líderes conserven sus vidas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Santiago Botero Jaramillo, el exitoso empresario y filántropo colombiano, ha decidido dar un paso trascendental en su carrera al anunciar su candidatura a la...

Colombia

A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso, ya el presidente y sus...

Magdalena

En caso de que la decisión sea en su contra, perdería su curul y enfrentaría una posible inhabilidad para futuras aspiraciones políticas. El Tribunal...

Colombia

El proyecto del Gobierno de Gustavo Petro no logró avanzar en la Comisión Séptima del Senado, lo que frena cambios en recargos nocturnos, festivos,...

Política

El exgobernador del Magdalena es uno de los acérrimos críticos de la gestión del saliente superservicios Dagoberto Quiroga. Una vez conocida la salida del...

Santa Marta

En un Consejo Extraordinario de Seguridad, el gobernador Rafael Martínez dio a conocer la situación de un grupo de líderes sociales y comunales del...