Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Fuerte San Fernando de Santa Marta está a punto de desparecer

Estado actual del Fuerte San Fernando, Foto: El Heraldo.

La comunidad hace llamado al Ministerio de Cultura para que inicie su restauración y recuperación.

Abandonado y deterioraron se encuentra el emblemático Fuerte San Fernando, de Santa Marta, ubicado frente al mar, inmediaciones de la sede la Primera División del Ejército.

Los samarios piden la intervención del Gobierno Nacional para la restauración y recuperación de este importante sitio histórico.  

El sentir colectivo, es que la histórica fortaleza se encuentra así, porque no tiene uso turístico, que ayuda para su manteamiento y sostenimiento.

Aseguran que, por encontrarse en inmediaciones de una unidad militar, obliga a restringir el acceso por motivos de seguridad.

El abogado Alejandro Arias Cayón, le contó a El Heraldo que, “lamentamos mucho que los ministerios de cultura y defensa tengan esta joya en total ruina y prácticamente en desaparición”.

Arias Cayón, quien fue teniente como profesional de la reserva, manifestó que quizás este deterioro obedece a que los militares “dinamitaron los sectores adyacentes y eso le causó daños al fuerte”.

“Es triste y habla mal del Ejército y el Gobierno nacional a quienes les hicimos las denuncias. Esto a mí no me lo contaron, fui testigo”, le dijo al medio Regional.

Por su parte, el arquitecto Álvaro Ospino Valiente, presidente de la academia de historia del Magdalena, le manifestó al diario regional que “la razón de su deterioro es que, si no le damos uso, no podemos tener su mantenimiento al día. Hay que abrir ese sitio al turismo, pero habría que coordinarlo con el Ejercito”.

De acuerdo con Ospino Valiente, en el año 1996 lo contrató la Subdirección de Monumentos Nacionales – que dependía del Invias – para que lo restaurara.

Sin embargo, este proyecto se materializó tres años después (1999).

“Propuse recuperar el pañete de argamasa de cal y el Ministerio negó esa intervención”, sostuvo.

Manifestó que “hay un problema ambiental en ese sitio y es la alta salinidad, agravada con los vientos que actúan como un disco abrasivo, desgastando tanto los ladrillos como la piedra laja con que está construido”.

Importancia histórica

De acuerdo con los historiadores, en el año 1543, Santa Marta fue atacada por el pirata francés Roberto Ball y las tomas continuaron en los años sucesivos, hasta tal punto que de 1655 a 1692, fue quemada 19 veces.

Esto obligó a las autoridades españolas a construir, entre los siglos XVII y XVIII, seis fuertes para resguardar la ciudad.

Uno de estos fue San Fernando, construido en el año 1725 en las estribaciones del cerro La Pedrera, entre las playas San Carlos y Lipe, en el costado sur de la bahía samaria, en honor al futuro Rey Fernando VI.

Establecerlo allí era necesario, pues mientras las otras ciudades de la región prosperaban, Santa Marta veía cómo las flotas de galeones se alejaban de su puerto debido a que los ataques de los piratas y bucaneros se repetían con frecuencia y su población disminuía.

Las otras fortalezas construidas (San Juan, San Vicente, Nuestra Señora de la Caridad, en Punta Betín y San Antonio) fueron desapareciendo con el tiempo y solo la Isla del Morro y San Fernando quedaron en pie.

El primero está a la vista de todos, frente a la bahía, cual centinela de la ciudad; el segundo, escondido en predios de una guarnición militar (la Primera División del Ejército y Batallón Córdoba), invisible a los ojos de nativos y turistas, muchos de los cuales desconocen su existencia.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Sin que ninguna autoridad les llame la atención, los motociclistas se han venido apoderando del andén en la calle 22 con carrera Quinta. Los...

Viral

“Este es un país bonito, pero hay mucha gente mier**” esa fue la reacción de un hombre tras el robo de su motocicleta. Un...

Tendencia

La mujer utilizó sus redes sociales para dar a conocer su inconformidad, pero las cosas no le salieron como pensaba tras las críticas de...

Santa Marta

Según la denunciante, el grupo de uniformados llegó al predio privado sin una orden judicial, ni el acompañamiento de un inspector, actuando de manera...

Santa Marta

Su hija permanece en la Clínica Cehoca, pero no ha recibido el tratamiento necesario desde hace tres días debido a que es usuaria del...

Judiciales Local

Danneth Sampayo decidió terminar con su expareja hace un mes y le ha tocado enfrentar la obsesión del hombre que se niega a dejarla....