Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Fuerte de San Fernando se cae a pedazos

La secretaría de Cultura acordó con el MinCultura restaurar los patrimonios de la ciudad.

El Fuerte de San Fernando, construido en el año 1725 en las estribaciones del cerro La Pedrera, entre las playas San Carlos y Lipe, en el costado sur de la bahía samaria, hoy se cae a pedazos.

Así lo dio a conocer el concejal Osvaldo Socarras en un debate de la comisión segunda donde estaba presente la secretaria de Cultura Distrital, Yunia Palacio.

En las imágenes presentadas por el cabildante se observa como una de las paredes laterales del fuerte se vino al suelo y no se le ha prestado la atención necesaria a este patrimonio cultual.

“Todo esto está sucediendo a espaldas de los samarios. No he visto a la administración manteniendo estos espacios tan importantes de patrimonio”, expuso Socarras.

Este fuerte fue construido para resguardar la ciudad de los ataques de los piratas, que constantemente llegaban a esta tierra a cometer sus fechorías, pero hoy está tirado al olvido.

“Le pedimos que mantengamos estos lugares, que no los dejemos morir. Eso tiene historia y así se pone a producir como en otras ciudades”, le decía Socarras a la secretaria de cultura.

Una de las propuestas del concejal con este espacio es que se convierta en un atractivo cultural, que se puedan generar ingresos a partir de las visitas que allí se generen.

Sin embargo, esta iniciativa se ve desdibujada debido a que el fuerte colinda con el Batallón Córdova y la máxima Unidad Táctica Militar del Caribe, como es la Primera División del Ejército.

Habrá intervenciones

Al conocer el estado del Fuerte de San Fernando, la secretaria Palacio expuso que ya está en conversaciones con el Ministerio de Cultura para restaurar todos estos escenarios representativos de la ciudad.

“Hubo una reunión con la directora de patrimonio del Ministerio de Cultura que es el doliente principal, hicimos una reunión con la alcaldesa para empezar a trabajar exclusivamente en esos patrimonios”, aseguró Yunia Palacio.

La jefe de la cartera de cultura aclaró que no pueden entrar a intervenir sin la anuencia y la participación del ministerio.

“Hay una Ley donde dice que es el Ministerio de Cultura quien tiene que entrar a arreglar todos esos patrimonios y la secretaría de Cultura estará coadyubando”, explicó.

Por el momento, el mar es el único testigo de como la estructura del fuerte se quiebra y empieza a desmoronarse, a la espera de que sus dolientes lo restauren y le den la importancia que tuvo en el siglo XVIII.

Te puede interesar

Judiciales Local

La violencia vuelve a estremecer a Santa Marta: el cuerpo de un joven, conocido como ‘el Daga’, fue encontrado con disparos en la cabeza...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta avanza en la modernización de la malla vial con el programa ‘Transformando mi Barrio’, que en el sector de...

Judiciales Local

Las autoridades investigan las causas del siniestro que cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo. El hecho ocurrió en...

Santa Marta

La Oficina de Gestión del Riesgo pidió a los habitantes de las zonas cercanas a los ríos Buritaca, Don Diego, Guachaca, Piedras y Manzanares...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...