Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Francisco Barbosa se reunió con fiscal del distrito sur de Florida, Estados Unidos

Durante el encuentro se presentaron algunos de los resultados relevantes obtenidos por la entidad durante los últimos cuatro años.

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, sostuvo una jornada de trabajo con el Fiscal Federal del Distrito Sur de Florida, Markenzy Lapointe, para dialogar sobre el avance de las actividades conjuntas realizadas en contra de la criminalidad trasnacional.

En el encuentro se dialogó sobre los logros más significativos obtenidos durante los últimos cuatro años, gracias al continuo intercambio de información y la articulación de capacidades para impactar con determinación al narcotráfico y otras manifestaciones delictivas que afectan la seguridad de los dos países.

Las acciones investigativas con las autoridades y agencias de Estados Unidos permitieron propinar 15 impactos estructurales al narcotráfico y 6 más a otras estructuras de crimen organizado.

En materia de cooperación judicial, la Fiscalía colombiana ha expedido 1.122 órdenes de captura con fines de extradición y ha entregado 767 personas a las autoridades judiciales de los países que las solicitan por diferentes delitos, 569 a Estados.

Específicamente, con el Distrito Sur de Florida, entre el 13 de febrero de 2020 y el 22 de enero de 2024, se registraron 128 órdenes de aprehensión con fines de extradición y 22 personas fueron entregadas en extradición a Estados Unidos, por solicitud de ese distrito.

Entre febrero de 2020 y enero de 2024, fueron ejecutadas 21.828 capturas y desarticuladas 304 organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y el microtráfico. A esto se suma la incautación de 1.147 toneladas de cocaína y la destrucción de 6.844 laboratorios destinados a la producción de sustancias ilegales.

El Fiscal General de la Nación también compartió algunos resultados contra las finanzas y el patrimonio de la criminalidad y la delincuencia. Señaló que en el último cuatrienio se han impuesto medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre 31.066 bienes, avaluados en más de 7.000 millones de dólares. De esta cifra, 6.789 propiedades pertenecerían a grupos narcotraficantes o redes asociadas al lavado de activo, que tendrían injerencia en Colombia y Estados Unidos.

De otra parte, han sido capturadas y judicializadas 1.395 personas involucradas en lavado de activos, contrabando, testaferrato, enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La decisión busca fortalecer la soberanía y reducir la presión de Washington sobre las políticas de erradicación y lucha contra el narcotráfico. En el...

Judiciales

Momentos de pánico se vivieron en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de San Rafael, en Cúcuta, luego de que una madre ingresara armada...

Colombia

La medida aumenta la presión internacional sobre el Gobierno Petro en la recta final de su mandato, obliga a revisar su política de “Paz...

Colombia

En una rueda de prensa en Caracas, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró que Vicky Dávila es su candidata favorita para ser la próxima...

Colombia

A medianoche vence el plazo para que la Casa Blanca anuncie su decisión. Están en juego 450 millones de dólares en apoyo militar, policial...

Colombia

Tras 24 horas desde la apertura de solicitudes, según la Fifa la demanda es enorme y Colombia figura entre los países que más están...