Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Forman 50 técnicas electricistas en programa ‘Mujeres que transforman’

Air-e Intervenida lidera esta apuesta por la equidad, la inclusión laboral y la transición energética de la mano con las mujeres.

En el marco del programa ‘Mujeres que Transforman 2025’, la empresa Air-e Intervenida avanza en la formación de 50 mujeres provenientes de sectores vulnerables de Barranquilla y el corregimiento de Palermo (Magdalena), con el propósito de certificarlas como técnicas y supervisoras electricistas, abriendo camino a su vinculación en el sector energético.

Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de la compañía, cuenta con el respaldo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), lo que garantiza altos estándares de calidad en los procesos formativos, acompañamiento pedagógico y seguimiento integral a las participantes.

Además de fortalecer competencias técnicas, el programa busca empoderar a las participantes desde el ser, promoviendo el liderazgo comunitario, el emprendimiento y la autonomía económica como pilares de transformación social.

Lea aquí: Air-e Intervenida acuerda con Asojuntas y sindicatos fortalecer su gestión en Atlántico, Magdalena y La Guajira

“Estoy muy orgullosa de estar en este proyecto Mujeres que Transforman, porque quiero cambiar mi vida, la de mis hijos y la de mi comunidad”, expresó Sorelis Figueroa, madre cabeza de hogar y líder del barrio La Victoria, en Barranquilla.

Por su parte, Patricia Valencia, beneficiaria de Palermo, afirmó “No teníamos la experiencia, pero ahora la vamos a tener. Gracias al SENA, a Air-e Intervenida y a los aliados, tendremos un futuro mejor”.

El programa es fruto de una alianza estratégica entre Air-e Intervenida, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Trabajo, el SENA, el Consejo Nacional de Técnicos Electricistas (CONTE), la Alcaldía de Barranquilla —a través de su Oficina de la Mujer, Equidad y Género— y la Fundación Buenamar del Grupo Coremar.

Leer también: Más de 11 mil usuarios de Air-e Intervenida se han acogido al plan “Ponte Bacano”

Mujeres que Transforman 2025 responde a un compromiso institucional por una transición energética justa e incluyente, donde las mujeres no solo acceden a oportunidades técnicas en la industria, sino que lideran desde la base comunitaria procesos de desarrollo territorial sostenible.

Cabe destacar que el programa tuvo su origen en La Guajira, donde más de 550 mujeres manifestaron su interés en hacer parte de esta red de liderazgo femenino, orientada a resignificar el rol de la mujer en el sector energético y en sus comunidades.

Con esta apuesta, Air-e Intervenida reafirma su propósito de construir un futuro energético más equitativo, con oportunidades reales para las mujeres que hoy transforman, con herramientas y conocimiento, su presente y el de sus territorios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un violento ataque a bala sacudió al municipio de Ciénaga en la noche del viernes, dejando un saldo de un hombre muerto y una...

Judiciales

Un juez penal ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para Lizcano Fernández, quien participó en el hurto y homicidio del biólogo el 5...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Rafael Antonio Buelvas Henríquez, de 68 años de edad, es un agricultor que resultó gravemente herido tras ser atacado a...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Eliecer, conocido popularmente como “El Puma”, es un mototaxista que se encontraba esperando una carrera cuando fue atacado. Un violento...

Magdalena

El espacio organizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, contó con la participación del INVEMAR,  la Universidad del Magdalena, instituciones educativas y representantes de las...

Judiciales Local

Un violento ataque a bala se registró hace pocos minutos en el barrio 20 de Julio, específicamente en la calle 5 con carrera 16,...