Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Flujo de pasajeros en la Terminal disminuyó en un 50% por Coronavirus

Ante la preocupación que existe en el país por la propagación del Covid – 19, en la Central de Transporte de Santa Marta se ha evidenciado una alta reducción de la entrada y salida de pasajeros; así lo confirmó Amadís Jiménez, gerente de la terminal terrestre.

Jiménez Silva manifestó que, a pesar de seguir las medidas adoptadas por la administración departamental de decretar al Magdalena en emergencia sanitaria, cada vez más son pocas las personas que deciden entrar y salir en buses a otras ciudades.

“En estos momentos llegan a la ciudad de Santa Marta diariamente alrededor de 50 buses, provenientes de ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, Cali o Cúcuta, y algunos con capacidad de 45 sillas, solo llegan entre 7 y 8 pasajeros, lo que quiere decir que hay un 50% menos del cupo límite”, dijo Jiménez.

Por otro lado, el gerente de la terminal también manifestó que la terminal no es punto de llegada directo de extranjeros, por lo que muchas de estas personas ya vienen haciendo trasbordo desde otras regiones del país, es por eso que, es necesario el aumento de controles y las campañas de prevención fuera de Santa Marta.

“Un bus que llega desde Bogotá es porque ha sido autorizado para ser despachado, pero hasta el momento nosotros no tenemos ninguna directriz por parte del Ministerio de Transporte de restringir para restringir la entrada y salida de buses. La Policía de Tránsito debe estar pendiente al movimiento de extranjeros por las carreteras, porque se considera que pueden ser portadoras del virus”, aseguró Jiménez.

LA JORNADA DE DESINFECCIÓN

Actualmente en la terminal de transporte de Santa Marta se vienen implementando las jornadas de desinfección en cada una de las instalaciones, estas son realizadas con el personal de apoyo por parte de la Secretaría de Salud, la cuales consisten en el lavado de zonas por donde transitan los pasajeros.

“La limpieza se hacen en las taquillas, salas de espera, restaurantes, oficinas, con el uso de elementos biodegradables, también se han colocado avisos informativos donde se explica en que consiste el virus”, dijo Jiménez.

Por otro lado, se han hecho mesas de trabajo y campañas sobre el uso del tapaboca y el lavado de manos con el apoyo de la Policía de Tránsito, Migración Colombia, comerciantes y funcionarios de la terminal.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...

Judiciales Local

El trabajador, conocido como ‘Mario el Gairero’, fue arrollado por dos motos en la Troncal del Caribe, en Gaira, y permanece en estado crítico en una clínica...

Santa Marta

El objetivo es proponer un incremento de los recursos destinados a combatir delitos como hurto, sicariato, fleteo y extorsión. El concejal José Manuel Mozo,...

Santa Marta

Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó Las autoridades de...

Judiciales Local

Un fuerte accidente de tránsito en la Troncal del Caribe dejó gravemente herido a un peatón que fue arrollado por dos motocicletas que presuntamente...