Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Fiscalía tiene la última palabra para evitar robo de agua en Puerto Mosquito

En entrevista el gerente de la empresa de servicios públicos de Santa Marta, Essmar, explico que el ente judicial debe garantizar, junto con la Policía, que no existan captaciones ilegales de agua en Puerto Mosquito.

En octubre pasado, la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de un grupo de personas vinculadas a la empresa H20 La Roca, entre ellas su representante legal, Germán Paredes, por la presunta extracción de agua de un pozo en Puerto Mosquito. Este pozo, ilegalmente, tenía una conexión ilegal al tubo madre del acueducto de la ciudad.

Tras las capturas y, posterior defensa del representante legal (…) el asunto quedó en el olvido. Casi tres meses después, Carlos Páez, gerente de la empresa de servicios públicos de Santa Marta, Essmar, denuncia que la extracción de agua continúa.

El hecho ya fue puesto en conocimiento de las autoridades policiales y la Fiscalía. Esta última entidad, destaca Páez, tiene un rol importante para evitar la utilización ilegal del pozo.

“Esperamos respuestas contundentes porque la ciudad no puede verse sometida a este tipo de delitos que notoriamente afectan la condición de una buena prestación porque tenemos un déficit de agua en la ciudad de Santa Marta”, remarca Páez, quien destaca que el papel de su empresa se limita a informar estas anomalías. Para ello se ha conformado un grupo especial que suministra información y ubicaciones a las autoridades para verificar si existe un uso indebido en los puntos donde se detecte debilidad en el fluido.

De acuerdo con el funcionario, actualmente el proceso, por los delitos de defraudación de fluidos y defraudación está en la formulación de audiencia preliminar de acusación en el juzgado octavo penal municipal.

No tiene permiso

Sumado al hecho que su representante legal fue capturado y las actividades suspendidas, el pozo de Puerto Mosquito que estaba conectado ilegalmente a la red de acueducto de la ciudad tiene otro agravante: no tiene licenciamiento para su funcionamiento.

“En ese punto me informan que fue declarado con caducidad, no puede ser utilizado. Entonces se está emitiendo oficio a las autoridades sobre lo que presuntamente aconteció”, asevera el gerente Páez.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La victima , fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el barrio Parrantial. Las autoridades investigan este nuevo hecho de sangre en la...

Judiciales

Alias ‘El Costeño’, quien tenía circular roja de Interpol y era buscado en más de 190 países, fue capturado en una vivienda de Engativá, Bogotá. El hombre sería...

Judiciales

Una jornada violenta sacudió el corregimiento de Nazareth, en Uribia, luego de que un joven wayuu muriera tras ser impactado por disparos de la Policía, en medio de una confusión tras un...

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales

Sicarios asesinaron a la madre y al hermano del temido cabecilla alias Otón, líder de la estructura criminal ‘Los Costeños’. Las autoridades investigan si el...