Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fiscalía investiga a nuevos gobernadores y alcaldes por presunta corrupción en la pandemia

La entidad avanza en las inspecciones judiciales e incluso en operativos de captura.

Agentes de policía bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación, adelantan una serie de diligencias judiciales, en desarrollo de la segunda fase de las investigaciones por hechos de corrupción en contratos destinados para la atención de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

RCN Radio conoció que en desarrollo de estas labores, incluso también se adelantan inspecciones de tipo judicial y no se descartan capturas de los presuntos implicados en esos hechos de corrupción.

Cabe mencionar que por este caso, los investigadores han establecido la presunta responsabilidad de otro grupo de gobernadores, alcaldes y otros funcionarios públicos no aforados en estos hechos de corrupción, con los recursos que se han destinado para la atención pandemia a los sectores más vulnerables.

Estas investigaciones hacen parte de la estrategia conjunta de vigilancia y control denominada “Transparencia para la Emergencia”, construida por el bloque anticorrupción de la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría General de la República

En desarrollo de estas labores, se dispuso de 9 fiscales especializados y más de 80 investigadores del CTI, quienes solo en la primera fase del proceso han recolectado pruebas técnicas y testimoniales y han solicitado información a más de mil municipios del país, 5 distritos especiales y 6 entidades de orden nacional, con el propósito de verificar unos 32 mil contratos suscritos durante la emergencia sanitaria.

Igualmente, los peritos han hecho una revisión técnica a cerca de mil contratos, cuyos valor ascienden a los 670 mil millones de pesos, con lo cual se pudo un detrimento de 17 mil millones de pesos, en medio de las primeras medidas.

Cabe mencionar que la fiscalía delegada Ante la Corte Suprema de Justicia, abrió investigaciones de tipo preliminar contra el propio Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea Navarro y los Gobernadores de Vichada, Magdalena, San Andrés y Arauca.

En esta segunda fase también se emprendieron investigaciones contra otro grupo de gobernadores y alcaldes, cuyos casos se suman a las a los 38 que están en etapa de indagación contra más de 40 funcionarios municipales en departamentos como Atlántico, Valle del Cauca, Cundinamarca, Cesar, Sucre, Bolívar, La Guajira, Nariño, Antioquia, Quindío y Santander.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...