Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Fiscalía esclareció homicidio del líder comunal de Guachaca

» Según el informe dado a conocer en el twitter de la Fiscalía General de la Nación, se han resuelto 167 de los 285 crímenes reportados por Naciones Unidas entre 2016 y 2019.

El crimen de Luis Joaquín Trujillo, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Quebrada del Sol, de Guachaca en Santa Marta (Magdalena), se resalta como uno de los esclarecidos en el último informe de la Fiscalía General de la Nación, como uno de los casos resueltos ante líderes sociales.

Trujillo, fue asesinado de varios impactos de bala el pasado 30 de mayo lo que de inmediato prendió las alarmas de las autoridades locales y nacionales.

Este líder comunal, se desempeñó como participante de los semilleros de tierras liderados por la Agencia Nacional de Tierras, en el marco de la construcción de los planes de ordenamiento social de la propiedad.

En el caso de este líder social, en tan solo siete días, contados a partir de su asesinato, se logró la expedición y ejecución de dos órdenes de captura contra los presuntos determinadores.

OTROS CASOS

Además del caso de Trujillo; la Fiscalía General de la Nación logró el esclarecimiento de otros cinco casos de homicidios de defensores de derechos humanos.

Las cifras revelan una efectividad en el 58,60% de reportes recibidos, cifra récord en los últimos cuatro años.

Los otros casos corresponden a: Gilberto Acosta Castro, líder de víctimas, representante legal y presidente de la Asociación de familias campesinas proveedoras de paz desplazadas por el conflicto interno en Colombia (Adespropaz); Fredy Yesid Chisco García, líder comunitario, expresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Rubí de Villavicencio (Meta); Víctor Hugo Martínez Barragán, líder de la Asociación Campesina en Cimitarra (Santander); Fernando José Oquendo Jaramillo, líder comunitario, conciliador y miembro de la Junta de Acción Comunal de Pascuita, vereda El Torrente del municipio de Ituango (Antioquia); Norberto Alonso Gutiérrez Ramírez, líder comunal, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Envidia del municipio de Tarazá (Antioquia).

RESULTADOS DEL CENSO

En el censo adelantado por la Delegada para la Seguridad Ciudadana se evidencia el avance en el proceso investigativo de 167 homicidios, de los 285 reportados por la Oficina de Naciones Unidas en el período 2016 – 2019.

De los 167 casos referidos se han emitido 32 sentencias y 55 casos están en juicio. De la misma manera, 421 personas han sido vinculadas. De estas últimas 249 fueron cobijadas con medida de aseguramiento en cárcel.

CLASIFICACIÓN POR DEPARTAMENTOS

El censo delictivo de la Fiscalía General de la Nación reveló que Antioquia es el departamento con mayor número de homicidios de defensores de derechos humanos, con un registro de 42.

Le siguen en la escala, Cauca (33 casos); Norte de Santander (31); Valle del Cauca (22); Nariño, (16); Caquetá (14); Putumayo (13), Arauca y Meta, con 12 cada uno.

Magdalena aparece en la tabla como uno de los departamentos con menos de cinco casos; donde también están ubicados Sucre, La Guajira, Caldas, Huila, Vichada, Quindío, Boyacá y Guaviare.

En el informe se estableció que, del total de homicidios reportados por Naciones Unidas, entre enero de 2016 y lo que va corrido de 2019, 245 son hombres, 32 mujeres y 8 personas pertenecen a la población Lgbti. El 84 % de estos homicidios fueron perpetrados con arma de fuego y el 33% con arma cortopunzante.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Más de 500 personas se dieron cita para elegir a los miembros del comité que será determinante para avanzar en las zonas de reserva...

Magdalena

La Terminal de Transporte de Santa Marta informó que alrededor de 35.955 pasajeros salieron y llegaron a la ciudad durante el fin de semana. ...

Santa Marta

La entrega de esta obra en los tiempos establecidos refuerza el compromiso del Gobierno de Pinedo con la eficiencia, la transparencia y la rigurosidad...

Judiciales Local

La noche del lunes festivo terminó en tragedia en el barrio Gaira, al sur de Santa Marta, luego de que hombres armados perpetraran un atentado sicarial que acabó con la...

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...