Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Firmantes de paz del Magdalena recibirán más de $220 millones para fortalecer cooperativa

Los recursos serán destinados por parte de la Gobernación del Magdalena para plan de negocio, inclusión laboral y acciones de paz y reconciliación con los firmantes del Acuerdo.

Durante la cuarta sesión el Consejo Territorial de Reincorporación (CTR) del Magdalena, se anunció que para el 2023 seguirán ejecutando acciones como inclusión laboral, asesoramiento técnico a la cooperativa de personas en reincorporación e iniciativas de reconciliación y contra la estigmatización, en beneficio de las personas firmantes del Acuerdo de Paz del departamento.

Este logro es el resultado del trabajo interinstitucional que en menos de un año de su puesta en funcionamiento realizaron la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Gobernación del Magdalena, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia en Colombia y personas del proceso de reincorporación, entre otras entidades.

La buena noticia que beneficia a las 34 personas en reincorporación que hacen su proyecto de vida en el Magdalena, busca brindar una atención integral, garantizando el ejercicio de sus derechos fundamentales, la sostenibilidad económica, la reconciliación y la Paz Total.

Gilberto Marriaga, representante legal de la cooperativa multiactiva de las personas en reincorporación del Magdalena (Corema), aseguró que “son importantes estos recursos porque permitirán constituir una recicladora que nos generará unos ingresos económicos sostenibles. Segundo, porque nos permitirán ingresar a la sociedad como unas personas trabajadoras y asimismo la aceptación de la comunidad por el trabajo de cuidado al medioambiente que vamos a realizar”, dijo.

Por su parte, el director general (e) de la ARN, Luis Alberto Donoso Rincón, resaltó la importancia de los logros alcanzados en estos espacios de articulación interestatal del Gobierno nacional, la voluntad y recursos aportados por la administración departamental y compromiso de las personas en reincorporación. 

“La ‘Paz Total’ propuesta por el presidente Gustavo Petro se traduce en acciones entre la nación, los departamentos y la población firmante de paz, avanzando para su atención integral y sostenibilidad en los proyectos de vida, en especial las formas colectivas o asociativas. Además, con la inclusión y participación de la ciudadanía para generar la anhelada reconciliación del país”, resaltó Donoso Rincón.

En el departamento del Magdalena, la ARN realiza acompañamiento permanente a todas las personas en proceso de reincorporación y ha desembolsado 231 millones de pesos que vinculan a 29 personas firmantes de paz en proyectos productivos individuales para su sostenimiento económico en su vida civil.

Corema

La Cooperativa Multiactiva de Personas en Reincorporación del Magdalena (Corema), nació en julio de 2022, como resultado del acompañamiento a las formas asociativas de las personas en proceso de reincorporación que realiza el Gobierno nacional a través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

Corema, agrupa a 23 personas de los cuales 18 son firmantes del Acuerdo de Paz y cinco son familiares de estos.

La duración de esta asesoría abarca los 10 meses, finalizando en septiembre de 2023 y se complementa con el fortalecimiento de $223 millones que destinará la Gobernación del Magdalena, gracias a la gestión de la ARN en su componente de incidencia en políticas públicas, a través de la cual se abogó por la inclusión de esta en el Plan de Desarrollo Departamental.

Cifras de interés

•           34 personas en proceso de reincorporación residen en el departamento del Magdalena.

•           $223 millones destinará la Gobernación del Magdalena para plan de negocio, inclusión laboral y acciones de paz y reconciliación con los firmantes del Acuerdo.

•           Cada 3 meses sesiona el Consejo Territorial de Reincorporación en Magdalena y tiene 24 miembros de los cuales 18 tienen voz y voto.

-Cifras con corte a 31 de octubre, suministradas por la ARN-

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...