Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Fenómeno de las inundaciones urbanas será analizado en congreso que se realizará en Unimagdalena

La temática hará parte del XX Congreso Latinoamericano de Dinámica de Sistemas que tendrá como sede la Alma Mater del 28 al 30 de septiembre.

En tiempos actuales donde las fuertes lluvias azotan al Departamento del Magdalena, la Universidad del Magdalena abrirá un espacio para tratar los fenómenos de las inundaciones urbanas usando la dinámica de sistemas, la cual será abordada por expertos en el área.

El evento a realizarse el miércoles 28 de septiembre, a las 9:00 a.m., es parte de la programación del vigésimo Congreso Latinoamericano y Encuentro Colombiano de Dinámica de Sistemas, apoyado por la Alma Mater, a través de la Vicerrectoría de Investigación, Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Programa de Ingeniería de Sistemas y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

“La dinámica de sistemas es una herramienta de simulación en computadora que nos permite entender fenómenos complejos. Es entender, comprender los procesos para diseñar estrategias. Analizaremos cerca de 30 trabajos desde ese enfoque”, afirmó el doctor Samuel Prieto, docente de Unimagdalena.

Del 28 al 30 de septiembre, en la Universidad se tratará a fondo contextos como la potabilización del agua en el municipio de Murindó, análisis del mercado laboral rural, modelo de simulación para la prevención del dengue, y todos enfocados desde la dinámica de sistemas.

El encuentro contará con investigadores, estudiantes, docentes y se realizará en la modalidad híbrida bajo el liderazgo del Capítulo Latinoamericano de la System Dynamics Society y la Asociación Colombiana de Dinámica de Sistemas.

También se va desarrollar un foro sobre ‘El Rol de la Dinámica de Sistemas en los Programas de Ingeniería’ y un preámbulo de lo que será el ‘Festival de la universidad de la felicidad’, un hub de innovación educativa en la cultura del Caribe, la cual iniciará el 1 de octubre.

En esta versión se desarrollarán conferencias, ponencias, plenarias, sobre las siguientes áreas: sostenibilidad, resiliencia organizacional, innovación, inclusión, política pública, entre otras.

Conoce la programación del evento en: http://comunidadcolombianads.com/wp-content/uploads/2022/09/Programa-CLADS-3.pdf

Written By

Te puede interesar

Colombia

El fallo, adoptado por unanimidad, extiende la restricción a corralejas, cabalgatas y peleas de gallos, e incluye un periodo de transición de tres años...

Magdalena

La 5.ª Feria Caribe Artesanal de la universidad del Magdalena registró ventas por 300 millones de pesos y recibió estudiantes, familias, turistas y ciudadanos...

Colombia

Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha emitido la confirmación oficial, todo apunta a que será una mujer de raíces costeñas la...

Colombia

El ambiente estuvo marcado por la solemnidad y el profundo pesar de quienes compartieron con Uribe Turbay en la actividad política y en causas...

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...