Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Fenómeno de las inundaciones urbanas será analizado en congreso que se realizará en Unimagdalena

La temática hará parte del XX Congreso Latinoamericano de Dinámica de Sistemas que tendrá como sede la Alma Mater del 28 al 30 de septiembre.

En tiempos actuales donde las fuertes lluvias azotan al Departamento del Magdalena, la Universidad del Magdalena abrirá un espacio para tratar los fenómenos de las inundaciones urbanas usando la dinámica de sistemas, la cual será abordada por expertos en el área.

El evento a realizarse el miércoles 28 de septiembre, a las 9:00 a.m., es parte de la programación del vigésimo Congreso Latinoamericano y Encuentro Colombiano de Dinámica de Sistemas, apoyado por la Alma Mater, a través de la Vicerrectoría de Investigación, Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Programa de Ingeniería de Sistemas y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

“La dinámica de sistemas es una herramienta de simulación en computadora que nos permite entender fenómenos complejos. Es entender, comprender los procesos para diseñar estrategias. Analizaremos cerca de 30 trabajos desde ese enfoque”, afirmó el doctor Samuel Prieto, docente de Unimagdalena.

Del 28 al 30 de septiembre, en la Universidad se tratará a fondo contextos como la potabilización del agua en el municipio de Murindó, análisis del mercado laboral rural, modelo de simulación para la prevención del dengue, y todos enfocados desde la dinámica de sistemas.

El encuentro contará con investigadores, estudiantes, docentes y se realizará en la modalidad híbrida bajo el liderazgo del Capítulo Latinoamericano de la System Dynamics Society y la Asociación Colombiana de Dinámica de Sistemas.

También se va desarrollar un foro sobre ‘El Rol de la Dinámica de Sistemas en los Programas de Ingeniería’ y un preámbulo de lo que será el ‘Festival de la universidad de la felicidad’, un hub de innovación educativa en la cultura del Caribe, la cual iniciará el 1 de octubre.

En esta versión se desarrollarán conferencias, ponencias, plenarias, sobre las siguientes áreas: sostenibilidad, resiliencia organizacional, innovación, inclusión, política pública, entre otras.

Conoce la programación del evento en: http://comunidadcolombianads.com/wp-content/uploads/2022/09/Programa-CLADS-3.pdf

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una jornada de poesía, arte y reflexión culminó la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta 2025. La...

Santa Marta

El representante Hernando Guida Ponce anunció la aprobación de una proposición en la Cámara para analizar la deficiente gestión de la Essmar, intervenida por...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Colombia

La senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, lanzó fuertes señalamientos contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, a quien acusó de tener...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...