Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Fenómeno de las inundaciones urbanas será analizado en congreso que se realizará en Unimagdalena

La temática hará parte del XX Congreso Latinoamericano de Dinámica de Sistemas que tendrá como sede la Alma Mater del 28 al 30 de septiembre.

En tiempos actuales donde las fuertes lluvias azotan al Departamento del Magdalena, la Universidad del Magdalena abrirá un espacio para tratar los fenómenos de las inundaciones urbanas usando la dinámica de sistemas, la cual será abordada por expertos en el área.

El evento a realizarse el miércoles 28 de septiembre, a las 9:00 a.m., es parte de la programación del vigésimo Congreso Latinoamericano y Encuentro Colombiano de Dinámica de Sistemas, apoyado por la Alma Mater, a través de la Vicerrectoría de Investigación, Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Programa de Ingeniería de Sistemas y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

“La dinámica de sistemas es una herramienta de simulación en computadora que nos permite entender fenómenos complejos. Es entender, comprender los procesos para diseñar estrategias. Analizaremos cerca de 30 trabajos desde ese enfoque”, afirmó el doctor Samuel Prieto, docente de Unimagdalena.

Del 28 al 30 de septiembre, en la Universidad se tratará a fondo contextos como la potabilización del agua en el municipio de Murindó, análisis del mercado laboral rural, modelo de simulación para la prevención del dengue, y todos enfocados desde la dinámica de sistemas.

El encuentro contará con investigadores, estudiantes, docentes y se realizará en la modalidad híbrida bajo el liderazgo del Capítulo Latinoamericano de la System Dynamics Society y la Asociación Colombiana de Dinámica de Sistemas.

También se va desarrollar un foro sobre ‘El Rol de la Dinámica de Sistemas en los Programas de Ingeniería’ y un preámbulo de lo que será el ‘Festival de la universidad de la felicidad’, un hub de innovación educativa en la cultura del Caribe, la cual iniciará el 1 de octubre.

En esta versión se desarrollarán conferencias, ponencias, plenarias, sobre las siguientes áreas: sostenibilidad, resiliencia organizacional, innovación, inclusión, política pública, entre otras.

Conoce la programación del evento en: http://comunidadcolombianads.com/wp-content/uploads/2022/09/Programa-CLADS-3.pdf

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...