Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fenalco invita al sector privado a adelantar la prima navideña

Así mismo para evitar aglomeraciones en el comercio durante la temporada decembrina.

Como una medida oportuna y necesaria calificó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, la iniciativa del Gobierno de adelantar el pago de la prima para incentivar el consumo y la demanda en el próximo bimestre y continuar con la reactivación de la economía, el comercio y el empleo.

Así mismo para evitar aglomeraciones en el comercio durante la temporada decembrina.

La iniciativa que propusoFenalco el año pasado mostró excelentes resultados para los colombianos, ya que mejoraron su poder adquisitivo y no solo adelantaron sus compras navideñas, sino que aprovecharon para pagar deudas.

El vocero de los comerciantes, extendió la invitación a los empresarios que voluntariamente puedan hacerlo.

“El pago anticipado de la prima de servicios es una alternativa válida y consideramos que tiene, según la experiencia del año pasado, unos efectos bastante positivos en materia económica, que podrían ser mucho más contundentes en la medida en que no sólo sea el sector público el que realice el esfuerzo con sus trabajadores, sino los empresarios que tengan la posibilidad de hacerlo”.

Según cifras del Sistema General de Riesgos Laborales para el 2019 se calculaba un total 1,9 millones de ocupados en el sector público a nivel nacional.

Teniendo en cuenta estas cifras se estima que el valor de las primas para los empleados del sector público, excluyendo los llamados independientes, sería de cerca de 6.4 billones de pesos, si se multiplica el salario promedio de $5 millones de pesos por los cerca de 1.250.000 empleados públicos, una cifra muy relevante para efectos de consumo.

De igual manera, teniendo en cuenta el calendario comercial que se viene para los dos meses que restan del 2021, el adelanto del pago de la prima contribuirá a evitar aglomeraciones en el comercio durante la temporada de fin de año, trasladando a noviembre algunas de las compras de los colombianos ya que de acuerdo con Sensormatic Solutions los días de mayor actividad comercial de la temporada festiva en Colombia serían:

El domingo, 19 de diciembre – Super Domingo, jueves, 23 de diciembre – día antes de la Víspera de la Navidad; sábado, 27 de noviembre – sábado después del Black Friday; sábado, 18 de diciembre – Súper sábado; miércoles, 22 de diciembre – dos días antes de la Víspera de la Navidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Santa Marta

Más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocen el talento samario en esta vitrina del Caribe, gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...