Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fecode se declara en desobediencia civil

Los educadores consideran que no hay condiciones para retomar las clases presenciales.

A través de un documento, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación – Fecode – dio a conocer que se declara en desobediencia civil.

En el comunicado señalan que la idea de hacer clases presenciales y virtuales, al tiempo, en medio de la pandemia, es una medida “caprichosa e irresponsable”.

“El magisterio no asistirá a las Instituciones Educativas, donde se haya convocado a la presencialidad, ejerciendo la DESOBEDIENCIA CIVIL como un acto de dignidad en defensa de la vida y la salud de las comunidades”, dice el documento.

Los educadores agregan que suspenderán sus labores, por lo menos por este lunes, para hacer “acciones de difusión y pedagogía”, sobre lo que significa la desobediencia civil.

Fecode es el primer gremio que, sin mencionar a Petro, se acoge a su idea de desobedecer. El senador hizo ese llamado hace algunas semanas, cuando dijo que no reconocía el Gobierno de Iván Duque porque, según él, ganó la presidencia de forma fraudulenta.

Entre las propuestas de Petro estaba no llevar los niños al colegio y no pagar arriendos ni deudas bancarias.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...