Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Faltan 13 días! La espera de los gaireros para que abran el coliseo

Así permanece el coliseo del sector de Gaira en Santa Marta.

Después de la reunión del pasado 13 de marzo con el Secretario de Infraestructura, los gaireros voltearon el reloj de arena y hoy están en una nueva espera para la apertura de su coliseo.

La comunidad de Gaira espera que pronto pasen los 20 días, de los cuales apenas han transcurrido 7, para que el Distrito tenga en sus manos el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE, normativa eléctrica colombiana, que permitiría instalar las luces y darle apertura al escenario deportivo.

“El coliseo estará habilitado en 20 días luego que se certifique el tema de la electricidad del mismo. Las cubiertas laterales se harán sin afectar la. Puesta en marcha del escenario y se revisaran los daños en las cubiertas del escenario para garantizar que no se filtre agua en épocas de lluvia”, manifestó el edil Diego García, quien ha sido veedor constante de la apertura del escenario.

Por ahora el esceanrio continúa con candado y custodiado por ‘Don Ismael’ y su perro Firulais.

UN COLISEO QUE SE HABRÍA PAGADO DOS VECES

El primer contrato para la remodelación de este escenario fue firmado por Caicedo el 28 de octubre del 2015, con la firma MCI Ingenieros Constructores por un valor de $2.682 millones de pesos. Al contratista se le adelantó el 50% del dinero y el restante sería entregado a medida que la obra avanzara, por lo que debía entregarse el 31 de diciembre. Pero antes de que venciera el plazo de ejecución, el 18 de diciembre del 2015 se solicitó la primera prórroga de seis meses adicionales dando lugar al primer otrosí.

El plazo inicial de entrega se estableció para el 31 de diciembre. Al contratista se le adelantó el 50% del dinero. El restante sería entregado a medida que la obra avanzará.

La ejecución se desarrollaría en la administración de Rafael Alejandro Martínez, quien se posesionó el primero de enero de 2016. La obra tiene dos años y medio de ejecución.

Posteriormente, ya durante la administración de Martínez, el 21 de junio de 2016 se firmó un segundo otrosí para efectos de ampliar por cinco meses más, es decir, hasta el 20 de noviembre de 2016. Seguidamente, se firmaron tres otrosíes adicionales, incluida una adición por $1.340. 536.123 del 30 de abril del 2017.

Para los Juegos Bolivarianos, que iniciaron el 11 de noviembre del 2017, habían dispuesto que en ese escenario se realizarían las competencias de boxeo. Sin embargo, días antes del inicio de las justas deportivas, las lluvias impidieron la inauguración debido a que el agua entra por los laterales al tratarse de un escenario abierto y desde allí empezó a deteriorarse el piso de madera que, hasta el momento, no ha sido rehabilitado.

“La madera del piso se sopló por la humedad y el contratista no la reemplazó por madera nueva sino que trataron de presionar los listones para nivelarlos cuando se secaron”, indicó el edil Diego García.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Judiciales Local

La comunidad del barrio Jardín denunció a un ciudadano extranjero por un presunto caso de maltrato animal, luego de que arrojara un gato desde el décimo piso de un edificio. Los...

Santa Marta

Desde el 1 de septiembre, bachilleres de la zona rural de Santa Marta acceden por primera vez a programas de educación superior en sus...

Judiciales Local

Alias ‘Chichigua’, con largo prontuario criminal, fue reducido a golpes por la comunidad cuando pretendía asaltar a un comerciante en plena vía pública. La...

Santa Marta

La comunidad de la urbanización en Santa Marta asegura que, pese a pagar mensualmente la recolección de residuos, el servicio fue suspendido luego de que...

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...