Connect with us

Hi, what are you looking for?

Portada

Falta de reconocimiento de Mininterior pone en peligro cultura kogui del Magdalena

La advertencia la hicieron representantes de esta etnia quienes reclaman al Gobierno Nacional que los certifique nuevamente como pueblo y autoridad indígena.

Alrededor de 250 koguis se concentran en el parque de Bolívar de Santa Marta para exigir al Ministerio del Interior que expida una nueva resolución por medio de la cual otorgue reconocimiento a las autoridades indígenas de esta etnia en el Magdalena.

Desde el pasado 6 de febrero, cuando el Mininterior revocó la resolución que los reconocía como pueblo indígena, los koguis de Santa Marta, Ciénaga y Aracataca han solicitado insistentemente dicho reconocimiento y que certifique al cabildo gobernador del Magdalena, Atanasio Moscote Gil, como su autoridad, elegida por los mamos.

“Esta situación nos afecta porque no podemos acceder a recursos que tenemos en el Distrito, nuestros estudiantes indígenas no pueden entrar en la universidad porque se les exige certificación, no podemos registrar nuestros niños recién nacidos porque se pide registro del Ministerio, entonces estamos atados de manos sin poder hacer nada”, manifestó Virgilio Gil, secretario de Educación del sector kogui del Magdalena.

Afirman los indígenas que el pasado jueves bajaron de la Sierra Nevada para cumplir cita con el Ministerio del Interior, pero hasta hoy no han sido atendidos por esa cartera.

“Nos sentimos muy vulnerados en nuestra autonomía y en nuestros derechos como pueblos del Magdalena. Si el ministro no llega mañana (martes) nos tomamos las vías de hecho, obstaculizando la troncal del Caribe en la vía a la Guajira y en el puente de Río Frío”, advirtió Gil.

Afirmó además que su reconocimiento como pueblo indígena fue revocado por el Ministerio del Interior, a petición del cabildo de La Guajira, sin consultar a los manos, quienes son los creadores de la asociación de autoridades kogui del Magdalena.

“Con revocar esta resolución el Ministerio mata a los mismos mamos, a la persona, a los niños y a todos los koguis del Magdalena porque no está obedeciendo lo que ellos crearon, violando su identidad y haciendo que la cultura kogui del Magdalena sea exterminada”, enfatizó Virgilio Gil.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar E.S.P., solicitó la rectificación del contenido divulgado recientemente por Santa Marta Al Día respecto a la...

Santa Marta

-Alrededor de 500 mujeres recorrieron la experiencia interactiva “Tu voz suma, actuemos por todas”, un espacio diseñado para sensibilizar, interpelar y promover la acción...

Santa Marta

Con la llegada de la temporada decembrina, los operativos de control de motos en el centro de Santa Marta se intensifican para garantizar la...

Santa Marta

Fenalco destacó que en Santa Marta las promociones no solo se concentran en tiendas de marca, sino también en servicios como salud, belleza, moda...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta informa a la ciudadanía que: en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, el alcalde Carlos Pinedo Cuello expidió...

Santa Marta

-El gremio de transporte público individual tipo taxis, respaldó las medidas adoptadas por el alcalde Carlos Pinedo para aumentar la operatividad, el control en...