Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Fallo judicial pone en jaque el sector de la construcción en Santa Marta  

Según Camacol la suspensión de varios proyectos en Playa Salguero tiene afectado el 30% de la inversión inmobiliaria anual de la ciudad.

Preocupado se encuentra el gremio de la construcción en Santa Marta, quienes se han visto afectados por un fallo del Tribunal Superior del Magdalena que ordena suspendió de las licencias en el sector de Playa Salguero.

De acuerdo con Camacol, tomará las acciones legales respectivas, pues, asegura que la acción judicial no tiene sustento científico.

El Tribunal ordenó a las curadurías de de la capital del Magdalena, abstenerse de emitir nuevas licencias de construcción en el sector de Playa Salguero hasta que no se logre la estabilidad de la playa como alternativa para contrarrestar la erosión costera que afecta a esta zona.

Al respecto la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) en el Magdalena indicó que la actividad edificadora en el sector Salguero representa el 30% de la inversión inmobiliaria anual de la ciudad de Santa Marta.

Así mismo, señala que se pone en riesgo el acceso a vivienda de 1.600 familias en el corto plazo, así como las inversiones por el orden de $700 mil millones de pesos, lo que representa en el corto plazo 7.000 nuevos empleos y el recaudo fiscal que permite las inversiones desde el sector público.

Javier Quintero, gerente de Camacol Magdalena, manifestó que “siempre hemos sido abanderados en el país de la construcción sostenible y el cuidado respetuoso de los hábitats y estructuras ecológicas”.

Asimismo, hizo un llamado a la Alcaldía Distrital para acelerar las inversiones anunciadas y que cuentan con aval por parte del Concejo enfocadas en la recuperación de la playa del sector Salguero y mitigar las afectaciones a los habitantes del sector.

Según Camacol, en los estudios aportados en esta acción popular no existe uno que determine que la causa que originó la erosión costera haya sido el desarrollo urbano del sector o la ejecución de proyectos inmobiliarios.

Por lo anterior, según Quintero, “sorprende el fallo alrededor de la suspensión de las licencias de construcción no contenga estudios geológicos, oceanográficos u otros relacionados que permitieran determinar las causas reales de este fenómeno”.

Written By

Te puede interesar

Deportes

La cuarta edición de esta competencia se desarrollará este sábado en el sector de Playa Salguero. En una jornada enriquecedora, los 80 atletas de...

Santa Marta

La veeduría ciudadana urge por acciones inmediatas y definitivas para contener el fenómeno que sigue amenazando a esta zona turística. Más de un año...

Santa Marta

Señaló que los $27 mil millones fueron invertidos en una obra sin permisos ambientales. Nula, cero, nada, esa es la respuesta que los líderes...

Santa Marta

La denuncia fue hecha por un habitante de la zona, quien asegura que solicitaron un debate al concejo y no ha sido posible. El...

Santa Marta

Santa Marta continúa siendo un infierno para los animales. Este sábado en horas de la noche, en un hecho inhumano sujetos amarraron y abandonaron...

Santa Marta

La veeduría ciudadana de la Localidad 3 denunció supuestas irregularidades. En las últimas horas, la alcaldesa Virna Johnson se reunió con la comunidad de...