El máximo accionista de la escuadra bananera resaltó el trabajo de Silva y afirmó equivocarse en varias contrataciones de jugadores y entrenadores, para competir en la máxima categoría.
En una entrevista concedida a Radio Scopetta, el máximo accionista y propietario del Unión Magdalena, Eduardo Dávila Armenta, se refirió al cuarto descenso en la historia del club samario y reconoció que el equipo necesita una reestructuración profunda para retomar el camino hacia la primera categoría del fútbol colombiano.
Dávila fue directo al señalar a los entrenadores Jorge Luis Pinto y Alexis García como responsables del mal rendimiento del equipo. Según el dirigente, la falta de compromiso y desempeño de ambos técnicos incidió directamente en el retorno del “Ciclón Bananero” a la Primera B.
“Trabajamos mal en el tema de fichajes; los muchachos que trajimos en el primer semestre no estuvieron a la altura de esta institución. Reconozco que me ofusqué y cuando intenté solventar, ya era demasiado tarde”, manifestó Dávila.
El directivo, sin embargo, elogió la labor del técnico Carlos Silva, actual entrenador del equipo, asegurando que cuenta con su respaldo total.
“Silva es técnico del Unión Magdalena y lo seguirá siendo, le guste a quien le guste, durante los tres próximos encuentros. Él estuvo en momentos críticos y logró levantar al equipo, que pasó de ser el peor del campeonato a uno difícil de vencer”, afirmó.
Dávila también aclaró las funciones de sus hijos Juan Carlos y Verónica Dávila, destacando su apoyo permanente en la administración del club, pero reiterando que las decisiones de fondo son tomadas únicamente por él.
Finalmente, aseguró que desde comienzos del próximo año se iniciará un nuevo proceso de reconstrucción del Unión Magdalena con el objetivo de regresar cuanto antes a la categoría A, y desmintió los rumores que apuntan a que preferiría mantenerse en la segunda división por conveniencia económica.
“Eso es totalmente falso. Para nosotros siempre ha sido más conveniente y prestigioso estar en la A, donde los patrocinios y el nivel competitivo son mucho mejores”, puntualizó.


