Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Exitoso y con mucha proyección: clausura del primer ciclo de las Escuelas Populares de Música

La jornada se vivió en plaza la Centenario del municipio de Ciénaga a ritmo de danzas, tambores, acordeón y cánticos.

La Gobernación del Magdalena dio cierre el proyecto Escuelas Populares de Música, en total fueron 14 mil niños y niñas del departamento que, como nunca antes había ocurrido, recibieron formación práctica y teórica en música folclórica, vallenato, bandas de paz y coro.

La formación se logró gracias a la dotación adquirida en el periodo, que dejó contratada y en ejecución este proyecto, estos instrumentos ahora si están en los municipios, no como en el pasado cuando gobernaban las mafias que prometían y jamás cumplían.

Las Escuela Populares de Música, hoy el gobernador Rafael Martínez, cerrando los procesos encontrados en ejecución del exgobernador Carlos Caicedo, selló el compromiso con el pueblo magdalenense de recuperar las tradiciones musicales del departamento, raíces que, como otras áreas de la sociedad, fueron desconocidas por los gobiernos de antes, aquellos que hicieron de la cultura la cenicienta de lo público, trasquilando los recursos destinados para el fortalecimiento cultural.

La plaza Centenario del municipio de Ciénaga, fue el epicentro donde a ritmo de danzas, tambores, acordeón y cánticos se vivió la clausura del primer ciclo formativo de las ‘Escuelas Populares de Música’, estrategia que benefició a 14 mil niños y jóvenes.

Un programa instaurado en el periodo anterior como mecanismo de promoción cultural de los pueblos, y como pasó con la capital del Magdalena donde esta iniciativa dio grandes resultados desde 2015 hasta el 2023, periodo de vigencia de estas escuelas, de estos grupos formativos han surgido grandes talentos en la interpretación de diferentes categorías de instrumentos.

Niños, adolescentes, jóvenes, formadores y familiares se dieron cita para exponer ante los habitantes de la salitrosa la formación en vallenato, tambora, bandas de paz y coro que recibieron en las ‘Escuelas Populares de Música’.

“Este programa ha traído muchos beneficios a mi hijo, residente e inscrito en uno de los colegios públicos de acá de Ciénaga, ha influido mucho en su amor propio, autoestima y en su relación con los demás, por eso, gracias al exgobernador Caicedo por crear este maravilloso programa y le agradezco mucho al actual gobernador por tener entre sus planes continuar con el programa. En una palabra: ¡Un éxito!”, indicó Gina Carrasquilla, madre de uno de los beneficiarios del programa de las ‘Escuelas Populares de Música’.

Juan Martelo formador de las ‘Escuelas Populares de Música’ puntualizó: “Le doy las gracias a Caicedo y también al Gobernador Rafael Martínez por habernos incluido en este proyecto de músicas populares a todos los municipios del Magdalena, estamos tratando de sacar a los niños del laberinto de las drogas, de estar parados en las esquinas haciendo lo que no tienen que hacer y proyectándolos hacia una vida mejor, queremos que este proyecto porque vemos mucho talento en nuestros pueblos”.

DOTACIONES DE LAS ESCUELAS

Con una inversión de $2.329 millones de pesos en el periodo anterior se adquirieron de manera histórica 1.230 instrumentos que conforman 180 kits musicales distribuidos: 70 kits de música folclórica, 60 kits de música vallenata, 20 kits de bandas de paz y 30 kits de coro, los cuales fueron puestos al servicio de los aprendices en los 29 municipios del departamento.

Por su parte, Jorge Peñaranda Vera, Secretario de Cultura del Magdalena manifestó que en el gobierno de Rafael Martínez el Cambio y el rescate de la cultura continúa, por tal razón dio a conocer que, “el gobernador se comprometió para darle continuidad a estos procesos de formación y desde ya ha viabilizado el proyecto que tendrá más de $1.800 millones en recursos para seguir fortaleciendo este maravilloso proceso en el departamento del Magdalena”.

Vale precisar que el objetivo de este programa, además de formar a los apasionados por la cultura, es alejar a los niños, niñas y adolescentes de espacios y entornos que afecten su desarrollo personal. Las ‘Escuelas Populares de Música’ seguirán en el gobierno de continuidad de Rafael Martínez como vehículo para el fortalecimiento del tejido social y la superación de la pobreza.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los datos se basan en los reportes oficiales del sistema Sivigila del Instituto Nacional de Salud, que muestran un aumento significativo de casos en...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

El mensaje escrito en un panfleto, hallado entre los cuerpos tras el ataque a un bar en Ciénaga, se convirtió en la advertencia más...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral realizará este viernes una audiencia clave que definirá si tres aspirantes violaron la constitución y deben ser revocados de la...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

La fuerza comunal de Santa Marta y sus zonas rurales decidieron mostrar su respaldo y el de sus comunidades a la campaña de Margarita...