Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Exfuncionario del Inpec, en la mira de la justicia por liberación ilegal de un recluso en Santa Marta

Javier Redondo Herrera, exasesor jurídico de la cárcel Rodrigo de Bastidas, es señalado de haber tramitado una boleta falsa que permitió la salida de un preso condenado por tráfico de drogas.

Un escándalo sacude el sistema penitenciario en Santa Marta tras revelarse que un exfuncionario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) estaría involucrado en la liberación ilegal de un recluso de la cárcel Rodrigo de Bastidas. 

Se trata de Javier Redondo Herrera, exasesor jurídico del centro penitenciario, a quien se le acusa de haber tramitado un documento fraudulento que permitió la salida de Farid Andrés Zúñiga Ramos, quien cumplía una condena por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

Una salida ilegal con boleta falsa

El 13 de diciembre de 2023, Zúñiga Ramos abandonó la prisión sin que un juez hubiera autorizado su liberación. En medio de la confusión y el asombro dentro de la cárcel, las autoridades iniciaron una investigación interna y rápidamente descubrieron que su salida se había dado mediante el uso de una boleta de excarcelación falsa.

Las pesquisas avanzaron y pronto apuntaron a Redondo Herrera como el principal responsable de haber gestionado el documento fraudulento. 

Testimonios y pruebas recopiladas por la Fiscalía revelaron que para obtener la boleta, Zúñiga Ramos habría pagado entre 15 y 20 millones de pesos, dinero que presuntamente fue entregado a Redondo y otros dos exfuncionarios que también están siendo investigados.

Ante la presión mediática y las acusaciones en su contra, Redondo Herrera intentó defenderse y negó su participación en el hecho. “Yo no tengo nada que ver con eso, mi trabajo en la cárcel era simplemente supervisar las tareas de mis compañeros. Estoy dispuesto a someterme a cualquier interrogatorio para demostrar mi inocencia”, argumentó el exasesor jurídico, tratando de evadir responsabilidades.

Sin embargo, las pruebas en su contra parecen contundentes. De acuerdo con las autoridades, existen testimonios que lo vinculan directamente con la falsificación del documento. Además, se investiga la posible existencia de una red de corrupción dentro del penal que facilitaría la salida ilegal de reclusos a cambio de dinero.

Mientras la investigación seguía su curso, ocurrió un hecho que dejó perplejas a las autoridades. Farid Andrés Zúñiga Ramos, quien había obtenido su libertad de manera ilícita, decidió entregarse nuevamente a la justicia sin dar mayores explicaciones. Se desconoce su decisión, pero su regreso al penal reforzó las sospechas sobre la existencia de un entramado de corrupción al interior de la cárcel.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Judiciales

Las autoridades analizan como una de las hipótesis un posible intento de extorsión al que el comerciante se habría negado a acceder. En Montería...

Santa Marta

El Distrito advirtió que, aunque el huracán Erin no impactará a Colombia, la ciudad enfrentará precipitaciones de moderada a alta intensidad, por lo que...