Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Estudiantes del Distrito que iniciaron alternancia estarán vigilados por frente de seguridad

Brigadistas harán acompañamiento en horas nocturnas a los universitarios.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito convocó a los delegados de las universidades públicas y privadas de Santa Marta para establecer una ruta de trabajo ahora que comenzó la alternancia de actividades en los distintos centros educativos.

La secretaria de Seguridad, Sandra Vallejos Delgado, se reunió con el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Oscar Solarte, y con los coordinadores de bienestar universitario de la Sergio Arboleda, Antonio Nariño y Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, para lanzar el proyecto ‘Zonas Seguras para las Universidades’ que están ubicadas principalmente sobre la Troncal del Caribe.

Uno de los compromisos acordados fue crear un grupo de brigadistas de seguridad en los puntos críticos, y la Policía Metropolitana ofreció patrullajes sobre horas nocturnas en la zona de universidades ubicadas sobre la Troncal del Caribe.

“Hemos planteado una estrategia que nos va a permitir llevar un tema sectorial de la seguridad, que viene con enfoque diferencial por cada centro educativo, en el que revisaremos los entornos que tienen algún tipo de riesgo, elaboraremos una matriz y soluciones al mismo”, dijo la secretaria Vallejos al término de la reunión.

Asimismo, un de la problemática en este sector es la falta de iluminación en algunos de los lotes aledaños a las instituciones. Por ello, desarrollarán una mesa de trabajo interinstitucional con la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, ESSMAR, y con la Secretaría de Gobierno, para ubicar a los dueños de los predios y solicitarles el encerramiento y la adecuación de luces.

La priorización de estos protocolos de seguridad para la alternancia universitaria es recibida por los funcionarios y estudiantes como algo alentador ante el alto índice de inseguridad en este sector.

La coordinadora de bienestar de la Universidad Antonio Nariño, Andrea Sánchez, dijo “este tipo de espacios son pertinentes en el momento en el que estamos, porque nos dan la oportunidad a nosotros como institución de darles un apoyo de confianza a nuestra comunidad universitaria en cuanto a seguridad y el entorno en el que se encuentran”.

Por su parte, la directora de Bienestar Universitario de la Sergio Arboleda, María José Illidge, aseguró “presentamos las circunstancias que tenemos en las sedes centro y Troncal frente a la salida de estudiantes, la movilidad hacia la calle 22 y la avenida del Libertador y se solicitó el acompañamiento de motorizados de la Policía en la Troncal del Caribe”.

Cabe recordar, que son muchos los estudiantes que han sido blanco de atraco por parte de los delincuentes, puesto que aprovechan la soledad de la zona y la falta de seguridad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad Cooperativa de Colombia encabeza un ambicioso estudio que analiza cómo los estereotipos sobre la vejez influyen en la atención médica que reciben...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Magdalena

Ante el alarmante aumento de hechos violentos y homicidios por sicariato registrados en los últimos días en municipios del norte del Magdalena, la Gobernación...

Magdalena

Los uniformados estarán comprometidos en los diferentes municipios del Magdalena, con el fin de fortalecer la movilidad, seguridad y convivencia. El comando del departamento...

Santa Marta

Tropas del Ejército y personal de la Policía Metropolitana patrullaron los cerros de El Pando, Murallas y Colinas. Con el fin de fortalecer la...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue sede del XXIV Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe y del X Encuentro de Semilleros SIFO-ACFO, consolidándose como...