Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudiantes del colegio Divino Jesús trabajarán por el cuidado del medio ambiente

Estos jóvenes harán parte del Servicio Social Ambiental del Dadsa, que busca convertirlos en multiplicadores de buenas prácticas.

En el marco de lo estipulado en el Acuerdo No. 001 del 2021, que define la Política Distrital de Educación Ambiental, el Dadsa socializó el Plan de Trabajo del primer Servicio Social Ambiental liderado por el Distrito, a través de una alianza con el Colegio Divino Jesús, institución educativa cuya modalidad académica cuenta con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.

De esta manera, se vincularán en este segundo semestre 26 niños y jóvenes de grado undécimo a los procesos ambientales que se adelantan en el Distrito, buscando con ello, convertir a estos jóvenes en multiplicadores de las buenas prácticas ecológicas encaminadas a la separación de residuos, uso efectivo del agua y mitigación del calentamiento global.

El director del Dadsa, Jorge Luis Saltarén Villegas, en el marco del evento de socialización expresó: “La idea es poder llegar a todos los núcleos sociales y hemos encontrado la oportunidad ideal en el desarrollo del Servicio Social Obligatorio exigido a los bachilleres, puesto que es la manera más apropiada para integrarlos a la sociedad, otorgándoles herramientas para que puedan afrontar de una manera práctica la problemática ambiental y lograr que tengan una concepción positiva frente a las acciones encaminadas a defender al medioambiente.”

Por su parte, Yeraldi Parada Ascanio, rectora encargada del colegio Divino Jesús, manifestó: “para nosotros como institución es muy gratificante que el Dadsa reciba a nuestros estudiantes para ser los pioneros en la ciudad de Santa Marta con un proyecto tan ambicioso y sobre todo, que la temática es acorde con el énfasis ambiental que tiene el colegio, así que estoy segura que va a ser una experiencia muy enriquecedora para ellos, como jóvenes, tener la oportunidad de relacionarse con el entorno, conocer más del medioambiente y profundizar en las lecciones que les hemos impartido en nuestra institución.”

La Política Distrital de Educación Ambiental fue impulsada por la exdirectora del Dadsa, Patricia Caicedo, y está incluida dentro de las acciones planteadas en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta Corazón del Cambio” que lidera la administración de la alcaldesa Virna Johnson con el propósito de transformar a Santa Marta en una ciudad ambientalmente sostenible de cara a sus 500 años.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia con arma de fuego se registró en el barrio Los Fundadores, donde sujetos armados intentaron asesinar a un mototaxista. En medio del ataque,...

Judiciales Local

El crimen de Ronald Ramírez, un obrero que fue asesinado a tiros mientras recogía agua en el barrio San Fernando, ha abierto nuevas líneas de investigación....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...