Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudiantes de Unimagdalena disfrutaron la vitrina turística Anato

Los Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – Por ciclos propedéuticos de la Universidad del Magdalena, seleccionaron 11 estudiantes para participar en la versión número 38 de Anato.

La Universidad del Magdalena participó en la versión 38 de la Feria de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo -Anato. Con 11 estudiantes de los Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – Por ciclos propedéuticos, la Alma Mater hizo un recorrido por los stands que dejaron ver todos los atractivos turísticos que poseen las diferentes regiones del país.

Además de la visita a  la vitrina turística más importante del país, los jóvenes visitaron universidades con programas afines al turismo, donde recibieron capacitaciones y tuvieron un acercamiento con lo que desarrollan alrededor de la investigación, extensión y proyección social.

La administradora magíster María Fernanda Sánchez Ponce de León, decana de la Facultad de Turismo y Hotelería de la Fundación Universitaria Colombo Germana, recibió a los estudiantes con una clase espejo sobre turismo de salud y bienestar, y un recorrido de reconocimiento por el Centro Histórico de Bogotá. “Nos pareció interesante este intercambio entre nuestros estudiantes y los de la Universidad del Magdalena porque nos permitió ver cómo estamos formándolos, los vi muy activos y participativos, nos encantó la interacción que hubo entre las dos universidades y los estudiantes”, aseguró la decana.

Enfocados en el fortalecimiento académico destacado en el Plan de Gobierno 2016- 2020 por “Una Universidad más Incluyente e Innovadora”, durante esta visita, pasó a revisión jurídica un convenio entre las dos universidades que contempla la movilidad estudiantil y docente, la proyección social y cooperación académica, en el cual Unigermana fortalecerá los procesos de enseñanza-aprendizaje en guianza turística patrimonial en los Programas de turismo de la Universidad del Magdalena, y la Alma Mater fortalecerá la parte de gastronomía y turismo náutico en Unigermana.

Antes de su llegada a Anato, los estudiantes también compartieron en las instalaciones de la Fundación Universitaria San Mateo en un Taller demostrativo de Repostería Colombiana, visitaron el Politécnico Grancolombiano donde participaron en una socialización de investigación en turismo y estuvieron presentes en la macrorueda de negocios de Procolombia donde se conocieron la estrategia promocional de Colombia a nivel internacional, la estrategia para el fortalecimiento del turismo como sector en el país y se profundizaron nuevas tendencias como la economía y el turismo naranja.

El administrador especialista Humberto Calabria Arrieta, director del Programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – Por ciclos propedéuticos, manifestó su satisfacción con el cumplimiento exitoso de la agenda y con la participación de los estudiantes en la Feria turística Anato.

“Tenemos una cantidad de oferta turística y los estudiantes tienen la oportunidad de observar las negociaciones y procesos de comercialización de los atractivos con los que cada país cuenta. Cuando una persona decide que el turismo es su opción de vida personal y profesional, este tipo de experiencias fortalece más la decisión”, señaló el director.

Desde el 2010, con su participación en Anato y el acercamiento a distintos programas de turismo de otras universidades, este Centro de Estudios Superiores SIEMBRA sensibilidad hacia todos los temas relevantes del turismo, como los principios de sostenibilidad en lo ambiental y cultural, que le permite a los estudiantes comprender el mundo del turismo y que se centren en el servicio que se necesita para la atención al cliente.

El estudiante de octavo semestre Breyner Taranoza Camargo, del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, se sintió satisfecho con esta experiencia. “Es algo de motivación para los estudiantes ya que vemos muchos empresarios, reservas y operadoras a las cuales nosotros como administradores de empresas nos visionamos en un futuro, que quizá en cinco o seis años vengamos con nuestro stand como empresarios”, manifestó el estudiante luego de su visita a Anato.

En medio del Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional, la Institución demuestra que A PESAR DE… Un modelo de financiamiento de las universidades públicas que no incentiva la CALIDAD, UNIMAGDALENA maneja recursos de apoyo académico para el financiamiento de este tipo de actividades que abren un sinnúmero de posibilidades para los estudiantes en el mundo turístico, con el objetivo de que amplíen su visión, comprendan la importancia de los idiomas, la actitud y el servicio que necesitan para que en su futuro profesional puedan posicionarse en grandes empresas a nivel local, nacional o internacional. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...