Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiantes de la Unimagdalena ven como una bendición que los buses entren al campus

El transporte seguro y cómodo se convirtió en una realidad  para los estudiantes que salen de sus clases  en horarios nocturnos de La Alma Mater.

Los estudiantes de La Universidad del Magdalena han recibido con entusiasmo la implementación del plan piloto de transporte seguro y cómodo, gestionado eficazmente por el rector Pablo Vera Salazar, Ph.D, ante la Alcaldía de Santa Marta, atendiendo las solicitudes de los representantes de la comunidad académica.

Esta iniciativa ha brindado mayor tranquilidad a los estudiantes, quienes ahora pueden tomar los buses del Sistema de Transporte Público – SETP directamente dentro del campus universitario, especialmente en horas de la noche, permitiéndoles retornar de manera segura a sus hogares.

Lo que antes era una preocupación constante por la falta de transporte y el temor a la inseguridad ha sido solucionado. “Es una gran bendición la nueva ruta. Las clases que terminan tarde se habían vuelto un problema tras no conseguir transporte, vemos como la universidad cada día propende por el beneficio de sus estudiantes”, expresó Claudia Patricia Martínez Gómez, estudiante del Programa de Administración de Empresas.

Seguridad y comodidad para todos

Para Alexa Royero Rivera, estudiante del Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, la implementación del servicio ha marcado una diferencia: “Me parece muy buena la iniciativa de que los buses entren a la universidad. Ahora me siento más segura, ya que salir a las ocho o nueve de la noche era preocupante. Todos estamos emocionados de poder tomar el transporte dentro del campus”.

Guillermo Alexander Pardo Montero, estudiante del Programa Profesional en Deporte, también destacó el impacto positivo para sus compañeros: “Antes, quienes vivían lejos, como Cristo Rey, La Paz o Gaira  tenían que esperar horas para tomar una buseta e incluso, en ocasiones tenían que hacer vacas para poder irse a sus casas. Ahora pueden esperar directamente dentro de la universidad, lo que les da mayor tranquilidad”.

Gestión efectiva por parte del rector

Esta iniciativa surgió gracias al clamor de la comunidad y fue escuchada por el rector Pablo Vera Salazar, quien ha demostrado su compromiso por mejorar las condiciones de la comunidad universitaria. Su gestión ha sido clave para que hoy los estudiantes cuenten con un servicio de transporte más seguro y accesible.

El plan piloto continúa siendo una muestra de cómo la Universidad del Magdalena sigue apostando por el bienestar de su comunidad, respondiendo de manera efectiva a sus necesidades más urgentes.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...