Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiantes de la Unimagdalena ven como una bendición que los buses entren al campus

El transporte seguro y cómodo se convirtió en una realidad  para los estudiantes que salen de sus clases  en horarios nocturnos de La Alma Mater.

Los estudiantes de La Universidad del Magdalena han recibido con entusiasmo la implementación del plan piloto de transporte seguro y cómodo, gestionado eficazmente por el rector Pablo Vera Salazar, Ph.D, ante la Alcaldía de Santa Marta, atendiendo las solicitudes de los representantes de la comunidad académica.

Esta iniciativa ha brindado mayor tranquilidad a los estudiantes, quienes ahora pueden tomar los buses del Sistema de Transporte Público – SETP directamente dentro del campus universitario, especialmente en horas de la noche, permitiéndoles retornar de manera segura a sus hogares.

Lo que antes era una preocupación constante por la falta de transporte y el temor a la inseguridad ha sido solucionado. “Es una gran bendición la nueva ruta. Las clases que terminan tarde se habían vuelto un problema tras no conseguir transporte, vemos como la universidad cada día propende por el beneficio de sus estudiantes”, expresó Claudia Patricia Martínez Gómez, estudiante del Programa de Administración de Empresas.

Seguridad y comodidad para todos

Para Alexa Royero Rivera, estudiante del Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, la implementación del servicio ha marcado una diferencia: “Me parece muy buena la iniciativa de que los buses entren a la universidad. Ahora me siento más segura, ya que salir a las ocho o nueve de la noche era preocupante. Todos estamos emocionados de poder tomar el transporte dentro del campus”.

Guillermo Alexander Pardo Montero, estudiante del Programa Profesional en Deporte, también destacó el impacto positivo para sus compañeros: “Antes, quienes vivían lejos, como Cristo Rey, La Paz o Gaira  tenían que esperar horas para tomar una buseta e incluso, en ocasiones tenían que hacer vacas para poder irse a sus casas. Ahora pueden esperar directamente dentro de la universidad, lo que les da mayor tranquilidad”.

Gestión efectiva por parte del rector

Esta iniciativa surgió gracias al clamor de la comunidad y fue escuchada por el rector Pablo Vera Salazar, quien ha demostrado su compromiso por mejorar las condiciones de la comunidad universitaria. Su gestión ha sido clave para que hoy los estudiantes cuenten con un servicio de transporte más seguro y accesible.

El plan piloto continúa siendo una muestra de cómo la Universidad del Magdalena sigue apostando por el bienestar de su comunidad, respondiendo de manera efectiva a sus necesidades más urgentes.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...