Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Estudiantes de colegios deberán pagar el pasaje completo”: Asotradismar

La Alcaldía y los transportadores no se ponen de acuerdo.

Los transportadores y el Distrito siguen sin ponerse de acuerdo sobre el cobro de la tarifa especial para estudiantes de colegios públicos.

En la actualidad el descuento que se le aplica a la comunidad educativa de colegios de Santa Marta, viene siendo asumida por las empresas asociadas al Sistema de Transporte Unificado -STU- desde el 30 de julio de 2013.

A partir del 10 de octubre inicia el nuevo cobro de las tarifas en la ciudad, y la tarifa diferencial aún no tiene respaldo ni de la Alcaldía y mucho menos de los transportadores de buses.

Le puede interesar: ¡Ojo al dato! Bus sin calcomanía no puede cobrar nuevo valor del pasaje

Por un lado, la Secretaría de Movilidad dice que sí aplicará el auxilio, pero las asociaciones de propietarios de buses aseguran que no cuentan con los recursos para continuar respondiendo por este subsidio.

Según Movilidad, en este momento hay un beneficio de las empresas hacia esta población estudiantil y el objetivo es que puedan cobrar $1.800, con un incremento de $200 para este sector educativo.

Frente a esto, Jhon Moreno, vicepresidente de la Asociación de Transportadores de Santa Marta (Asotradismar), aseguró que no hay capital económico para seguir asumiendo un subsidio que le corresponde al Distrito. Aseveró en ese sentido que las finanzas del gremio están agotadas.

“Los samarios y mucho menos los estudiantes sabían que éramos nosotros los que nos hacíamos cargo de ese valor especial, pero con la pandemia y más tres años sin incremento de los pasajes, estamos muy afectados financieramente. Por eso tomamos esta decisión”, detalló.

Agregó “no se trata de acabar con ese beneficio, al contrario, se debe gestionar para que también cobije a los universitarios, discapacitados y adultos mayores, pero es un asunto de competencia de la Alcaldía”.

En ese orden, mientras se crea el Fondo de Estabilización Tarifaria -FET-, con el consentimiento del Concejo y el financiamiento, incluso, desde lo público y privado, no hay luz verde para continuar asumiendo el valor de los escolarizados.

El vicepresidente Asotradismar fue enfático en que desde este lunes “los estudiantes cubrirán, para los que resta del calendario académico, el mismo pasaje que cualquier usuario”.

Argumentó que quien deberá responderles a los alumnos por dicho recurso es la administración Distrital.

“Creemos que para el 2023 ya pueda que haya un Fondo de Estabilización Tarifaria -FET- determinado, mientras tanto los estudiantes deben asumir la tarifa que dice el decreto 211. Esto ya fue hablado en las mesas de conversación con el Distrito”, señaló Moreno.

El representante del sector dijo que así como sube la gasolina y todo lo que necesita un vehículo para estar en circulación, así mismo, los aumentos en las tarifas deben ajustarse cada año.

“Ya fue aprobado que todos los primeros de enero debe haber un incremento, así como sube el salario mínimo, es lo más justo”, finalizó.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad no se ha pronunciado sobre cómo quedará finalmente el pasaje para los estudiantes a partir del 10 de octubre. Santa Marta Al Día intentó contactar al secretario de Movilidad, Víctor Medina, pero no fue posible la comunicación.

Se espera que antes de la fecha límite se haga un pronunciamiento oficial para que lo alumnos y los padres de familia tengan claridad y se programen para poder subirse a los buses de transporte público, pues lo que si queda claro es los transportadores no aceptarán un pago menor al establecido.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

La curiosa historia se dio en la mañana de este miércoles en el colegio Rodrigo Galván de la Bastidas. Las autoridades se encuentran tras...

Santa Marta

 Es un crecimiento cercano al 400% en relación con el año 2024. La oferta de cupos en Santa Marta en los niveles de Prejardín...

Magdalena

Un total de 175.502 estudiantes asistirán a las 153 Instituciones públicas, mientras que 9.058 lo harán en 81 colegios privados. La Gobernación del Magdalena,...

Santa Marta

Los precios para el ingreso de vehículos a cualquiera de los sitios del Parque Natural también sufrieron un aumento. Desde la semana pasada, miles...

Magdalena

Durante su estadía en el exterior, los estudiantes asistieron a empresas, instituciones de educación superior y charlas especializadas para conocer detalles de la operación...