Francisco Javier Rondón fue detenido el pasado 6 de diciembre de 2012 en Shanghái por delitos de narcotráfico, en declaración que le dio a CM& Noticias, el hombre conto el drama que esta viviendo y la forma en que su salud va desmejorando día a día.
Según el diario de noticias, el colombiano se destacó como uno de los mejores bachilleres del país, y hace unos años sobrevivió a un cáncer de testículo.
Pero el prometedor futuro de este hombre se partió en dos luego de que lo capturaran por narcotráfico en China, y porque en prisión le detectaron que la enfermedad le hizo ‘metástasis’ en su estómago.
“Me estoy muriendo de cáncer, esa es la berraca realidad, hermano, debido a la negligencia de las autoridades de la prisión de Qingpu, en Shanghái, sumada a la indolencia cómplice y al silencio del gobierno colombiano”, manifestó Rondón, en declaraciones a portal de Noticias.
El colombiano se queda de que le desmejoraron su alimentación y por eso la enfermedad lo atacó, y según el medio, considera que la razón fue el haberse negado a participar de unos ejercicios militares que adelantó el régimen chino.
“Esta gente ni siquiera me dio la posibilidad de tener una dieta balanceada para tener mi sistema inmunológico al ciento por ciento. El gobierno chino solo quiere lavarse las manos ahora, ante la eventualidad de mi muerte, para poder decir que me brindaron atención médica de calidad y que hicieron todo lo posible por salvar mi vida, cuando no es verdad” señalo el detenido
Mientras Rondón paga su condena de 25 años de purga, la familia de colombiano que reside en el Valle del Cauca, clama para que se cumpla el acuerdo de repatriación que ya fue firmo por el presidente Iván Duque
“Para que, por favor, la repatriación que ya está firmada se haga efectiva. Así como hace poco recibimos la noticia de unos colombianos que venían de Emiratos Árabes, de otros países, así como ellos tuvieron esa oportunidad de ser repatriados, que mi hermano sea repatriado”, manifestó María del Pilar Rondón que, de acuerdo con Blu Radio, es hermana del detenido.
La emisora dice que el Gobierno colombiano tuvo contacto con el detenido y que el embajador lo visito en la cárcel, pero que hay que esperar el consentimiento del estado chino.
