El gerente de Air-e en el Magdalena, entregó detalles.
El incremento de los precios en la factura de energía, se ha vuelto un dolor de cabeza para los samarios. Sin embargo, poco se hace por mantener un consumo responsable y razonable, que permita reducir el costo de las facturas.
Diego Rincones, gerente de Air-e en el Magdalena, explicó cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía en los hogares de la ciudad.
De acuerdo con lo expuesto por el ingeniero, los aires acondicionados son los electrodomésticos que más consumen energía y que, sumado a las altas temperaturas, se convierte en una bomba para el bolsillo.
“En ese listado, debemos meter a las neveras, que es un aparato que está encendido las 24 horas del día (…) aunque parezca mentira, los ventiladores también hacen parte de los elementos de uso diario que consumen bastante energía”, indicó el gerente.
El funcionario recalcó que, los abanicos conocidos como ‘patos’, consumen la misma cantidad de energía que un aire acondicionado, por lo que invitan a la ciudadanía a hacer uso responsable de los mismos.
Finalmente, Rincones, mencionó que, el uso constante de electrodomésticos, como las freidoras de aire, planchas, lavadoras y licuadoras, terminan repercutiendo en la facturación.
