Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Esto es lo que piensa el Padre Linero de las drogas, el feminismo, la comunidad LGBTI y el Unión Magdalena

En una entrevista con la revista Cromos el Padre Linero (se le mantiene el título porque, aunque solicitó el retiro, este no se ha oficializado) dio unas contundentes declaraciones sobre cómo ha sido su vida desde que decidió abandonar el sacerdocio y de lo que piensa acerca de las drogas, el feminismo y la comunidad LGBTI.

A continuación algunas de las preguntas hechas por la revista y publicadas en la página web de El Espectador.

¿Extraña el seminario?

De mi vida ministerial extraño todo. También gozo de cosas que allá no tenía. Extraño presidir los sacramentos, extraño lógicas de vida propias de la comunidad, algún sentido de oración, de ambiente eclesial. Hoy los límites son distintos. A veces puedo decir cosas que en ese otro contexto no podía decir.

¿Legalizaría el consumo de drogas?

La droga le hace daño al ser humano, más allá de un pecado, daña la salud. Creo en la libertad de los seres humanos. Cada uno desarrolla su personalidad, no creo en las castraciones, creo en la educación y en la gente que es capaz de elegir su rumbo.

¿Apoya el feminismo o considera que es una idea de ‘mamertas’?

Creo en la equidad de género. Nosotros los varones tenemos una deuda con las mujeres. Hemos creado una cultura machista. Los relatos son patriarcales ¡Dios terminó siendo un hombre! Nos han enseñado a relacionarnos ofensivamente con ellas. Reconozco la deuda que tenemos.

¿Cuál es su posición frente a la comunidad LGBT? ¿Garantizaría los derechos que tienen a casarse y a adoptar niños?

El Estado debe permitirles  realizarse como seres humanos, con todas las garantías civiles. No es cierto que este mundo sea exclusivo de los heterosexuales, este mundo es para ser humanos independientemente de sus gustos y elecciones. A la gente no la define lo que hace con sus genitales.

¿Cómo es su relación con el papa Francisco?

Lo amo. El Canal Caracol me dio la oportunidad de ir como reportero a su elección. Eso fue bello, desde ahí me encanta lo que dice. Es mi Papa y seguirá siéndolo. Cuando estuvo en Colombia, lamenté no podérmelo encontrar. Seguramente, algún día lo podré ver a los ojos y decirle cosas.

¿Los partidos del Unión Magdalena, ahora que está en primera división, los verá con traguito, en un sillón, frente al televisor?

Me encanta ir al estadio, la afición, el grito, el abrazo con el man que uno no conoce, pero que apoya los mismos colores. Los veré con mis papás o con mis hermanos, los disfrutaré. Espero que se quede en la A, porque ese es su lugar.

¿Cómo va a ser el 2019?

No lo planeo, lo voy a vivir con lo que traiga ¿qué traerá? lo que Dios quiera y lo que yo sea capaz de hacer y decidir. Me lo imagino más concentrado en mí, me lo imagino construyendo una relación de pareja, estoy creando empresa, trabajando en redes con mayor fuerza; quiero ir a Japón, dar conferencias, me imagino hablando en Blu Radio todas las mañanas. Sueño con escribir y dirigir una película.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El compromiso estuvo marcado por las constantes interrupciones debido a las lesiones de Cristian Iguarán, Juan Tello y Ricardo Márquez. Deportivo Pereira y Unión...

Deportes

Con solo ocho fechas restantes y último en la tabla del descenso, el Ciclón del Magdalena necesita un triunfo urgente en el Hernán Ramírez...

Deportes

El delantero samario debutó en la Liga de Campeones de la UEFA con el Qarabağ de Azerbaiyán y marcó gol frente al Benfica, convirtiéndose...

Deportes

El estadio El Campín, con sus tribunas encendidas de rojo, fue testigo de otra caída dolorosa para el Unión Magdalena. En condición de visitante,...

Deportes

El conjunto bananero deberá visitar en su próxima fecha al Cardenal por la jornada 11 del balompié colombiano, los samarios están expectantes porque Unión...

Deportes

El triunfo en el clásico costeño ha devuelto la ilusión a la hinchada samaria, que ve en la entrega del equipo una oportunidad para...