Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Este miércoles se realizará el lanzamiento del programa ‘Médicos del Cambio’

Buscan dignificar la atención en salud en municipios y zonas rurales.

La administración departamental que lidera Carlos Caicedo Omar se ha propuesto, a través del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’ garantizar una atención en salud digna y de calidad en los puntos más apartados del departamento. Por ello, este miércoles 23 de diciembre se realizará el lanzamiento del programa Médicos del Cambio.

La puesta en marcha del programa, que se llevará a cabo en el municipio de El Banco a partir de las 2:00 de la tarde, busca dar a conocer los principales aspectos de este programa, que se enmarca en los lineamientos de la administración departamental de construir un gobierno que derriba barreras, distancias y exclusiones históricas para garantizar el derecho a la salud de los magdalenenses.

De acuerdo con el médico Julio Salas Burgos, secretario de salud departamental, este es el primer gobierno que tiene como política generalizada llevar la atención extramural a todos los territorios del Magdalena, garantizando la participación de equipos de especialistas en pediatría, ortopedia, ginecoobstetricia y medicina interna que se trasladan directamente a los municipios y a los puntos más equidistantes donde son solicitados.

“Hasta la fecha, se han logrado más de 3000 consultas desde Fundación a Aracataca, Algarrobo, El Retén y San Ángel, desde Pivijay a Pedraza y desde El Banco a Guamal”, resaltó

En Médicos del Cambio, participan 43 equipos de médicos, entre psicólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería y técnicos ambientales. Estos llegan puerta a puerta, en los hogares, y también de colegio a colegio para llegar a 602 mil magdalenenses con un solo objetivo: promover la salud, prevenir la enfermedad y atender en la casa o en el hospital cercano a miles de personas excluidas por décadas del servicio de salud.

A estas acciones, se refuerza el cuidado frente al Covid-19 con 20 equipos de patrullas médicas, consistentes en un médico, enfermera y auxiliar de enfermería para continuar con la aplicación de 3.000 pruebas antigénicas de diagnóstico inmediato.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Magdalena

Rafael Martínez anunció una recompensa de $15 millones por información que permita dar con los responsables. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunció...

Magdalena

Las obras se ejecutarán en el marco del Decreto 098 de 2025, que declaró la emergencia preventiva en el territorio. Con una inversión de...

Judiciales

Las autoridades investigan los móviles del crimen que dejó una persona muerta y otra herida. Como Gundo Junior Algarín Castro fue identificado el hombre...