Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Este martes vence plazo para inscribirse en el programa de Licenciatura en Matemáticas de la Unimagdalena

Después de 15 años que no se ofrecía este programa por parte de la Institución.

El estudio de las matemáticas y la educación matemática son importantes no solo por su relación con la solución de los problemas socioeconómicos del mundo, sino también por la relevancia de esta área en la formación intelectual de los hombres y las mujeres y por lo que contribuye a la estructuración del pensamiento.

Para este segundo semestre académico, la Alma Máter por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Educación, oferta el programa de Licenciatura en Matemáticas, el cual busca que la comunidad educativa se apropie de esta área y la incorpore en su quehacer cotidiano.

Teniendo en cuenta que este programa se dejó de ofertar hace más de 15 años en la modalidad presencial, uno de los propósitos de Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, es retomar estas áreas básicas de la educación con el fin  de elevar los niveles de calidad en las matemáticas y la educación matemática.

“Esta versión incluye los adelantos que en materia de pedagogía, didáctica y enfoques curriculares para la Licenciatura en matemáticas tienen vigencia actualmente. Se incorporan las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje, todo lo relacionado con el pensamiento crítico, modelación, pensamiento matemático; con la posibilidad de hacer investigación e innovación en matemática”. Expresó el licenciado magister José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Cumpliendo con el Plan de Gobierno 2016-2020 por Una Universidad Más Incluyente e Innovadora, Unimagdalena busca aportar desde la cultura matemática en la región y de esta manera mejorar los niveles de calidad y desempeño en los niveles básicos y media a través de la formación de educadores con una sólida fundamentación en la didáctica y pedagogía de las matemáticas.

El plan de estudios está dividido en cuatro ejes fundamentales que son formación general, pedagógica y humana, la didáctica de las disciplinas y la formación disciplinar. Dentro de la didáctica de las disciplinas está la práctica docente,  mientras que en la disciplinar, los cursos de la fundamentación matemática.

“Es un programa completo, para formar un educador de las matemáticas con una sólida fundamentación disciplinar que responda a las necesidades del país y la región en cuánto a la Enseñanza de las matemáticas se refiere”. Sostuvo el doctor Roberto Torres Peña, director del programa.

El programa ofrece una gran oportunidad tanto a profesores normalistas como bachilleres que les gusten las matemáticas y quieran formarse en esta área, está proyectado para cursarse en nueve semestres con 154 créditos.

El proceso de admisión de este programa de pregrado para el periodo académico 2020-II, inició desde el pasado16 de junio y se extiende hasta hoy 07 de julio, con el pago en los bancos.

Con esta visión de las matemáticas se pretende aportar a la formación de ciudadanos matemáticamente competentes que contribuyen no solo al mejoramiento de la calidad educativa en la región sino al desarrollo económico, social y cultural del país.

Con estos procesos de creación de nuevos programas académicos, la Universidad del Magdalena Siembra Calidad e Innovación, diversificando en la modalidad presencial su oferta académica bajo altos estándares de calidad con el objetivo de afianzar procesos necesarios para renovar la Acreditación Institucional por Alta Calidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...