Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Este jueves reabrió sus puertas el Parque Tayrona

El próximo cierre, está previsto desde el 19 de octubre al 2 de noviembre del 2022.

El Parque Nacional Natural Tayrona inició el miércoles 1 de junio el segundo de los tres cierres programados durante el año, que corresponden a fechas especiales acordadas con los pueblos indígenas Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa para permitir la restauración de su ecosistema.

Dicho cierre duró exactamente 15 días, por lo que nuevamente abrió sus puertas esta importante reserva natural, para el disfrute de nacionales y extranjeros de sus paradisiacos paisajes y su majestuosa fauna y flora.

Los indígenas en estos días le hicieron rituales a la madre tierra, con los cuales se descargó la naturaleza, que queda impregnada de las energías de las personas que visitan el área protegida.

A su vez, los Guardaparques implementaron labores de recuperación del área y acciones encaminadas al fortalecimiento de las relaciones en el territorio y fortalecer estrategias para la seguridad de los visitantes, así como el seguimiento y control de los beneficios de esta medida a los valores objeto de protección en el Parque.

“Vamos a tener vigilancia privada, pero también vamos a tener un refuerzo de patrulleros, carabineros, Policía Ambiental. Además, tendremos una zona donde se quedarán 21 unidades de Policía”, informó Orlando Molano director de Parques Nacionales Naturales.

Cabe indicar que un punto muy importante en esta reapertura es la prohibición de todo tipo de plásticos al interior del Parque, por lo que las personas que infrinjan la normativa, serán sancionadas.

La seguridad es un componente fundamental en todos los Parques Naturales, debido a que el ingreso a estas áreas es catalogado como una actividad de alto riesgo, por ello las directivas invitan a los visitantes a acatar las normas y respetar las señales de alerta.

“El Parque tiene 23 playas, 19 estarán habilitadas, pero tienen una normativa y sobre todo unas exigencias que están anotadas en los carteles, y los salvavidas hacen un llamado a que cumplan con las normas”, agregó el director.

Finalmente, dentro del banco de imágenes que dejó el cierre de la reserva, se destaca la presencia de un jaguar, quien merodeó por distintos sectores, aprovechando la soledad y tranquilidad del Tayrona.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Entre 2019 y 2024, el número total de nacimientos en la ciudad cayó en un 40 %, un cambio que los expertos atribuyen tanto...

Santa Marta

En el Camellón Rodrigo de Bastidas, se llevó a cabo la clausura de la tercera fase del proyecto de fortalecimiento a recicladores, con la entrega de 50 triciclos y kits...

Santa Marta

La Alcaldía distrital activó la Alerta Amarilla Hospitalaria en toda la red pública y privada de salud, como medida preventiva para garantizar atención oportuna, respuesta médica coordinada...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena logró la captura de un hombre de 30 años que era requerido por la justicia por el delito de tentativa de feminicidio, durante operativos de registro y control realizados...

Santa Marta

La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend incorporó tablets a su personal médico y de enfermería, con el fin de mejorar los procesos de atención en salud, registro y seguimiento en...

Santa Marta

Durante los días de la Cumbre, se proyecta la movilización de viajeros por vía aérea y terrestre con una estadía promedio de cinco días....