Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Este jueves reabrió sus puertas el Parque Tayrona

El próximo cierre, está previsto desde el 19 de octubre al 2 de noviembre del 2022.

El Parque Nacional Natural Tayrona inició el miércoles 1 de junio el segundo de los tres cierres programados durante el año, que corresponden a fechas especiales acordadas con los pueblos indígenas Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa para permitir la restauración de su ecosistema.

Dicho cierre duró exactamente 15 días, por lo que nuevamente abrió sus puertas esta importante reserva natural, para el disfrute de nacionales y extranjeros de sus paradisiacos paisajes y su majestuosa fauna y flora.

Los indígenas en estos días le hicieron rituales a la madre tierra, con los cuales se descargó la naturaleza, que queda impregnada de las energías de las personas que visitan el área protegida.

A su vez, los Guardaparques implementaron labores de recuperación del área y acciones encaminadas al fortalecimiento de las relaciones en el territorio y fortalecer estrategias para la seguridad de los visitantes, así como el seguimiento y control de los beneficios de esta medida a los valores objeto de protección en el Parque.

“Vamos a tener vigilancia privada, pero también vamos a tener un refuerzo de patrulleros, carabineros, Policía Ambiental. Además, tendremos una zona donde se quedarán 21 unidades de Policía”, informó Orlando Molano director de Parques Nacionales Naturales.

Cabe indicar que un punto muy importante en esta reapertura es la prohibición de todo tipo de plásticos al interior del Parque, por lo que las personas que infrinjan la normativa, serán sancionadas.

La seguridad es un componente fundamental en todos los Parques Naturales, debido a que el ingreso a estas áreas es catalogado como una actividad de alto riesgo, por ello las directivas invitan a los visitantes a acatar las normas y respetar las señales de alerta.

“El Parque tiene 23 playas, 19 estarán habilitadas, pero tienen una normativa y sobre todo unas exigencias que están anotadas en los carteles, y los salvavidas hacen un llamado a que cumplan con las normas”, agregó el director.

Finalmente, dentro del banco de imágenes que dejó el cierre de la reserva, se destaca la presencia de un jaguar, quien merodeó por distintos sectores, aprovechando la soledad y tranquilidad del Tayrona.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....

Judiciales Local

La imprudencia al evitar el puente peatonal y el posible exceso de velocidad serían factores clave en el siniestro que dejó un fallecido y...

Santa Marta

Carlos Pinedo Cuello participó en la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes, donde conoció tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad digital del Distrito. Entre el...

Judiciales Local

Un nuevo siniestro en la Avenida del Río dejó un motociclista sin vida y a una mujer herida, en una zona donde residentes denuncian desde hace...

Santa Marta

En materia de seguridad, continúa en evaluación si se ampliará el dispositivo conformado por más de 500 uniformados de la Policía Metropolitana. La Administración...

Santa Marta

Durante su intervención, la ministra se refirió también al comportamiento económico nacional. De acuerdo con cifras oficiales, el PIB creció 3,6 % El aeropuerto...