Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Este jueves inicia la conferencia internacional en economía ecológica en Unimagdalena  

Del 26 al 28 de octubre se llevará a cabo la versión número 17 de la Conferencia Bienal de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica, a través de  distintas plenarias por expertos de diferentes países.

Se acerca el inicio de la décimo séptima Conferencia Bienal de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica, en la que diferentes expertos en temas ecológicos y económicos visitarán el campus de la Universidad del Magdalena en la ciudad de Santa Marta del 26 al 28 de octubre  para exponer sus estudios en el área a cientos de participantes inscritos en el evento.

En esta versión se contará con profesionales de Asia, Europa y América Latina que hablarán sobre temas relacionados con feminismos y ambientalismos, el patrimonio cultural e inmaterial de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, economías diversas y economías para la vida, entre otras temáticas.

También se analizarán las visiones del mundo africanas y relaciones entre el hombre y la naturaleza. Entre los panelistas nacionales invitados a la conferencia se encuentra Alexander Rincón Ruíz, doctor en Economía Ecológica por la Universidad Autónoma de Barcelona, quien además es coordinador del Grupo de Investigación en Economía, Medio Ambiente y Alternativas al Desarrollo-GEAAD de la Universidad Nacional.

“Desde la Universidad Nacional también estaremos organizando plenarias y sesiones de trabajo enfocadas hacia una línea de investigación  iniciada por el grupo de trabajo llamado ‘Economías Diversas y Economías “Otras” para la vida’, invito a todos a participar de esta conferencia internacional”, aseguró el doctor Rincón Ruiz.

Durante los días establecidos para el evento a realizarse por todo el campus universitario, se espera contar con la presencia de más de 500 personas que  compartirán ideas y mostrarán cada una de sus investigaciones a los representantes de distintas universidades y grupos de investigación.

Los interesados en participar pueden inscribirse luego de llenar el formulario en el siguiente enlace  https://forms.gle/RAzkMZouDXYcv2Qy    y para mayor información sobre las distintas plenarias y espacios pueden ingresar al siguiente link: https://2023.isecoeco.org/plenary-sessions/ 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...