Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estas son las recomendaciones de la Dimar para quienes se transportan vía marítima en estás vacaciones

La autoridad marítima inició la campaña nacional de seguridad marítima y fluvial: ‘Seguros y abordo’.

La Dirección General Marítima a través de sus unidades regionales activa controles de seguridad durante el desarrollo de las temporadas vacacionales en el país con el fin de garantizar la seguridad integral marítima, salvaguardar la vida humana en el mar, controlar el tráfico marítimo y garantizar la protección del medio ambiente marino de los litorales Caribe y Pacífico.

En la misma temporada del año 2018 a nivel nacional 375.428 pasajeros se movilizaron y se registraron 24.297 arribos; a nivel internacional arribaron 128.993 pasajeros en 307 naves como cruceros, yates y veleros.

Durante 2019 con corte a octubre, se han realizado en todo el país 1.310 inspecciones en concesiones de playas y en baja mar, y 14.151 inspecciones a naves y artefactos navales nacionales para garantizar sus condiciones de seguridad.

También se realizaron 139 visitas a Empresas de Transporte Marítimo habilitadas con el fin de verificar sus condiciones de operación y la de las naves que operan; dentro de este tipo de empresas se encuentran las de transporte de pasajeros. Con esto se busca minimizar el riesgo de la prestación de transporte de pasajeros sin cumplir con los estándares de seguridad.

La Autoridad Marítima Colombiana estará realizando diferentes controles de seguridad a través de los sistemas que se utilizan en las estaciones de control de tráfico y vigilancia marítima, con apoyo del Cuerpo de Guardacostas de la Armada Nacional.

Así mismo, a través de sus 18 capitanías de puerto, desplegará un equipo humano que hará presencia en los principales muelles, controlando la seguridad en la navegación e informando sobre la protección al medio marino y el adecuado uso de los litorales.

Se entregarán reportes diarios sobre los pronósticos meteomarinos del mar Caribe y la Cuenca Pacífica Colombiana a través de las redes sociales Facebook (Dirección General Marítima) y Twitter (@DimarColombia), y en las capitanías de puerto ubicadas a lo largo del país.

 Antes de navegar Dimar hace las siguientes recomendaciones:

  • Informe sobre su plan de navegación a algún familiar o conocido.
  • Embárquese en muelles autorizados e identifique a los inspectores de Dimar.
  • Identifique el nombre y matrícula de la embarcación.
  • Verifique que la embarcación cuente con botiquín, extintor, equipo de comunicación, dos motores, aros salvavidas y remos.
  • Exija chaleco salvavidas en buen estado.
  • Los niños deben usar chaleco adecuado a su tamaño.

Durante la navegación

  • Siga las recomendaciones que la capitanía de puerto imparte en los muelles autorizados.
  • Use el chaleco salvavidas.
  • Ubique niños y adultos mayores en el centro de la embarcación.
  • Evite realizar movimientos bruscos abordo.
  • No arroje basura en el entorno marino.
  • No consuma bebidas alcohólicas.

Para mayor información, comuníquese con la Línea Gratuita de Atención al Ciudadano  01 8000 115 966, escriba al correo electrónico [email protected] o consulte al inspector de Dimar que se encuentre en los muelles turísticos autorizados.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...