Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estas son las razones por las que detuvieron a más de 70 ciudadanos venezolanos en Santa Marta

Hace días se conoció la historia de un anciano venezolano que al mejor estilo de las novelas mexicanas fingía tener una enfermedad para despertar lastima y pedir limosna; junto a él otros 70 ciudadanos del vecino país fueron detenidos por las autoridades.

También fueron conducidos padres que usan a sus hijos en la mendicidad y una cantidad descontrolada de limpiavidrios fueron desalojados de los semáforos y esquinas, durante una redada institucional que se realizó en Santa Marta con el fin de recuperar el espacio público.

Los operativos se desarrollan desde hace dos días en la capital del Magdalena, con la participación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Policía Metropolitana y Migración Colombia.

Este equipo de trabajo se conformó en atención a una directriz impartida por la Alcaldesa, Virna Johnson, quien a raíz de los últimos hechos de inseguridad y violencia que involucran a foráneos, solicitó expulsar de la ciudad a todo aquel extranjero que perturbe el orden público y tenga antecedentes judiciales.

El denominado ‘plan semáforo’ cuenta con el acompañamiento de más de 200 policías, quienes se tomaron las calles de Santa Marta retirando de las esquinas y semáforos a aquellas personas colombianas y de nacionalidad venezolana que se dedican a pedir limosna y que a través de oficios informales perturban la tranquilidad de conductores y transeúntes.

Se han identificado extranjeros que fingen enfermedades terminales para llamar a la caridad de la gente, y adultos que usan a sus hijos hasta sin ropa con el mismo propósito.

Todos estos individuos han sido trasladados a una estación de Policía, donde Migración Colombia individualiza cada caso y de acuerdo a su situación legal inicia un proceso administrativo.

Dentro de esta batida también se han retenido igualmente a un gran número de limpiavidrios, muchos hallados con armas blancas y bajo los efectos de la droga.

Precisamente en los últimos días, conductores de buseta denunciaron haber sido víctimas de atracos y agresiones por parte de extranjeros que se ganan la vida limpiando los vidrios de los carros.

El comandante de la Policía Metropolitana, Coronel Oscar Solarte, dijo que van más de 70 retenidos por no tener documentación que acredite su legalidad en territorio colombiano.

“Vamos a seguir de manera permanente con esta estrategia porque queremos garantizar la seguridad ciudadana y que las personas puedan movilizarse con tranquilidad y sin temor a enfrentar conductas de intolerancia o violencia”, indicó el alto oficial.

En la capital del Magdalena han aumentado de forma considerable las capturas de población venezolana, por su participación en hechos delictivos como robos, extorsiones, venta de drogas y homicidios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...