Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Estas son las 6 recomendaciones para prevenir la extorsión del falso servicio a domicilio

El Gaula de la Policía Magdalena se encuentra tras la pista de estos delincuentes.

Luego de los hechos ocurridos en el municipio de Zona Bananera, donde dos comerciantes terminaron secuestrados por una llamada donde les solicitaban un servicio de su empresa, las autoridades del Magdalena prendieron las alarmas.

El Gaula de la Policía aseguró que esta nueva modalidad de extorsión se viene adelantando hace dos meses en el municipio de Salamina y Zona Bananera, más exactamente en los corregimientos de Tucurinca, Palmor y en la vereda La Aguja.

Ante estos hechos, las autoridades emitieron las seis principales recomendaciones y tips para identificar si usted, como comerciante o empresario, está siendo víctima del falso servicio a domicilio:

1. El extorsionista llama a diferentes empresas de acarreo, trasteo, tracto mulas, funerarias, taxis, entre muchas otras, contratando un supuesto servicio en lugares y puntos alejados.

2. Al llegar al destino del servicio, el conductor es contactado por el supuesto cliente, quien se identifica como miembro de algún grupo al margen de la ley, y le afirma que está siendo secuestrado y que lo tienen vigilado.  

3. Posteriormente, el victimario le ordena a la víctima parquear en una orilla de la vía el vehículo y le advierte que si se mueve atentan en contra de su vida y que, además, queman el vehículo.

4. Seguidamente, le solicitan que suministre un número de un familiar, a quien se le solicitarían el dinero a cambio de su liberación y le ordenan al conductor, que apague el teléfono y que lo vuelvan a encender en 15 o 20 minutos.   

5. Luego de esto, el victimario llama al familiar del conductor, se le identifican como miembros de un grupo al margen de la ley, le informan que tienen secuestrado a su familiar y le exigen suma de dinero que oscila entre un millón de pesos ($1.000.000) a cinco millones de pesos ($5.000.000), a cambio de la liberación; dinero el cual tiene que ser enviado por medio de alguna empresa de giros (SERVIENTREGA, SUPERGIROS, BALOTO, entre otras). 

6. El familiar intenta llamar y tomar contacto con el conductor, pero no lo logra, debido a que el victimario le ordenó apagar el teléfono, lo que doblega a que el familiar consigne el dinero.

El mayor Luis Alexander Linares Bejarano, comandante de la unidad del Gaula Magdalena, invita a la comunidad a denunciar cualquier caso de extorsión que se les presente mediante la línea 165.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de Ciénaga, Magdalena, donde un hombre fue asesinado a tiros en inmediaciones de los...

Judiciales

La modalidad de estafa, que incluye llamadas múltiples y amenazas simuladas, se convierte en una alerta para los ciudadanos de Santa Marta frente a...

Judiciales

Se confirmó la captura de Johan Sebastián Pérez Chica, alias El Menor, señalado de participar en el homicidio de Jaikell Nilson Padilla Zúñiga el pasado mes de mayo...

Colombia

El ente acusador señaló a Barragán Ovalle de pertenecer a la estructura criminal ‘Plata o Plomo’ y de coordinar al menor que disparó contra...

Colombia

Entre las tácticas más frecuentes se encuentran el “falso servicio”, en el que los delincuentes hacen grabar frases a las víctimas para luego simular...