La DEA y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos intensifican su ofensiva contra el régimen de Nicolás Maduro, al señalarlo como cabecilla del Cártel de los Soles, designado como organización terrorista global. También están implicados los ministros Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, por presunto vínculo con narcoterrorismo.
La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos publicó un nuevo cartel oficial de recompensaspor hasta 25 millones de dólares para quien brinde información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela, junto a sus aliados clave: Diosdado Cabello, ministro del Interior, y Vladimir Padrino López, ministro de Defensa.
Los tres altos funcionarios han sido acusados formalmente de narcotráfico, lavado de dinero y narcoterrorismo, y ahora están vinculados directamente con el denominado Cártel de los Soles, una red criminal con base en Venezuela, que ha sido designada como Organización Terrorista Global por el Departamento del Tesoro a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
¿Qué es el Cártel de los Soles y por qué fue declarado terrorista?
El Cártel de los Soles ha sido descrito por el gobierno estadounidense como una estructura criminal que colabora con organizaciones terroristas extranjeras, entre ellas el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambas también incluidas en la lista de entidades terroristas internacionales.
“Estas acciones nos permitirán utilizar todos los recursos a nuestra disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando nuestro hemisferio”, explicó un vocero del Departamento de Estado.
Sanciones económicas y congelamiento de activos
El anuncio implica una serie de medidas económicas, como el bloqueo inmediato de todos los bienes e intereses que Maduro y sus colaboradores tengan en territorio estadounidense o bajo control de ciudadanos de ese país.
Lea aquí: Maduro acusa a EE. UU. de plan contra Petro
También se advierte que cualquier empresa que tenga más del 50 % de propiedad vinculada al Cártel de los Soles será igualmente bloqueada.
“El incumplimiento de estas sanciones podría derivar en consecuencias civiles y penales”, advirtió la OFAC.
Contexto político: entre elecciones y represión
La designación ocurre apenas días después del aniversario de las controvertidas elecciones del 28 de julio de 2024, cuyos resultados no fueron reconocidos por la comunidad internacional.
La organización WOLA denunció que tras estos comicios, se desató una nueva ola de represión liderada por el régimen de Maduro, lo que motivó a legisladores estadounidenses a exigir acciones más contundentes.
