Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Esta es la percepción de seguridad que tienen los samarios

Mientras las autoridades entregan balances positivos de seguridad, la percepción ciudadana es de caos.

En Santa Marta se ha vuelto común que las autoridades entreguen balances positivos en materia de seguridad, cuando la ciudadanía se ve envuelta diariamente en atracos, asesinatos, extorsiones y riñas.

Según los reportes entregados por la Secretaría de Seguridad, en comparación al 2020, en Santa Marta y su zona rural hubo una disminución del 28% en los casos de homicidio. En total, fueron 8 casos menos.

Asimismo, frente al hurto a personas, celulares, vehículos y establecimientos comerciales, afirman que hubo cifras positivas que consolidan las estrategias que lidera la Alcaldía.

El robo a vehículos se redujo en un 83%, con solo un caso; a celulares un 25%, con 98 menos que el 2020; el de bicicletas un 33 %; el de personas un 32%, mientras que los hurtos a viviendas y negocios bajaron 24 % y 9%, respectivamente.

Pese a estas cifras ‘alentadoras’ que entregan las autoridades, la percepción de los residentes de la ciudad es que la inseguridad acecha en las calles.

Lo anterior, teniendo en cuenta que solo durante el fin de semana la Policía atendió 179 riñas, en la noche ayer hubo un atentado sicarial en Luis R. Calvo y en el parque de Los Novios una pareja fue apuñalada. Sin contar los hurtos que se denuncian día a día .

Por ello, Santa Marta Al Día habló con la comunidad y a sus integrantes les preguntamos ¿usted se siente seguro en la ciudad? esto fue lo que nos manifestaron:

Jairo, afirmó: “la ⁶verdad no me siento seguro, hay mucho bandido. Los ‘venezolanos’ tienen boleteado a Santa Marta por todo lado, están es robando y matando. Las autoridades deben tener mayor control y seguridad, porque cuando ellos quieren llegar es demasiado tarde”.

Por su parte, Juan Carlo De Ávila, dijo “me siento inseguro, con todo esto. Uno lo primero que ve en las mañanas son los asesinatos y atracos; hay una ola de inseguridad que se ha disparado en la ciudad, y esto es lamentable porque es turística y nos deja mal. Esperamos que las autoridades se pongan al tanto y tomen las medidas pertinentes”.

Arnulfo, nos aseguró que “no me siento seguro, anteriormente me iba a las 11 o 12 de la noche del trabajo, ahora debo ir a las 8:00 p.m. porque temo del camino que debo coger para llegar a la casa. Considero que la Policía debe de tener más cuidado con el ciudadano”.

No obstante, José Loaiza quien es del interior del país y reside desde hace 8 años en la capital del Magdalena tiene una opinión totalmente diferente.

“Si me siento seguro, y creo que es una ciudad donde se puede vivir, andar libremente con su bolso y celular libremente y es como todo no tenemos que dar ‘papaya’, debemos cuidarnos y la seguridad depende de nosotros mismo” afirmó.

“La Policía ha desplegado sus fuerzas, sin embargo, hay baches y deberían desplazarse hasta ciertos sectores. Deben de tener control con la venta de las armas traumáticas, ya que las venden sin ninguna clase de restricción, y son utilizadas para hacer el mal”, asegura José Arrieta, morador de la ciudad.

El sentir de algunos ciudadanos es que la inseguridad está reinante en el territorio, por lo que piden mayor presencia de las autoridades para que el balance ‘positivo’ no se quede solo en cifras, sino que se vea reflejado en la percepción ciudadana.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hecho de intolerancia vial se registró en el sector del Ziruma, en Santa Marta, donde un altercado entre un taxista y un motociclista...

Judiciales Local

Residentes del 11 de Noviembre, Cantilito y sectores aledaños bloquearon la vía principal de Santa Marta para exigir solución inmediata a la crisis de las aguas residuales, que afecta...

Deportes

El organismo de control advirtió que esta situación representa un riesgo para los usuarios, en especial para niños y jóvenes. En respuesta a una...

Santa Marta

Después de más de una década, un mandatario distrital propende por la seguridad alimentaria de los samarios, brindándoles herramientas a pequeños productores. Con el...

Judiciales Local

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta intervino en un accidente de tránsito en el barrio Timayui, donde un vehículo cargado con una mudanza quedó volcado y sostenido...

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...