Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Essmar anuncia plan de mantenimiento preventivo y correctivo en toda la ciudad

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua en la capital del Magdalena.

En sesión extraordinaria del Concejo Distrital de Santa Marta, convocada por los concejales de las curules 273 y 283, el gerente interventor de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar), Edwin Parada, junto con un delegado de la Superintendencia de Servicios Públicos, presentó un balance de la gestión adelantada en el último mes y delineó la estrategia para garantizar la operatividad de la entidad.

Parada enfatizó que las contrataciones vigentes están orientadas exclusivamente al mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de acueducto y alcantarillado, así como a la adquisición de insumos necesarios para la continuidad del servicio.

Le puede interesar: Comerciantes nocturnos piden ampliación de horarios para reactivar la economía en Santa Marta

“Estamos verificando que todos los contratos sean misionales y que se minimicen riesgos de corrupción. Nuestra prioridad es garantizar que los trabajadores cuenten con los elementos para cumplir las labores de mantenimiento”, señaló.

El gerente interventor también informó que la Contraloría General de la República adelanta la revisión de todos los contratos anteriores al 15 de agosto, como parte del proceso de control fiscal. Asimismo, explicó que se ejecuta un plan de acción para atender emergencias, reducir pérdidas del sistema que hoy alcanzan el 63 % y avanzar en la modernización de las bombas y válvulas de la red.

Otro de los puntos tratados fue la coordinación con la Alcaldía Distrital, con la que se están articulando proyectos de gran impacto como el colector de Buenavista y Bellavista, la culminación de las obras de la EBAR Norte y la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial, necesario para evitar el colapso de la red de aguas residuales en temporada de lluvias.

Leer más: Vía hacia la Universidad del Magdalena continúa bloqueada por falta de agua 

Parada aseguró que mantiene contacto directo con las comunidades y que su despacho es “de puertas abiertas” para recibir a los ciudadanos y atender sus inquietudes. “No venimos a hacer promesas, sino a cumplir compromisos que puedan ejecutarse en el corto y mediano plazo”, recalcó.

Finalmente, insistió en que la empresa no será usada con fines políticos y que todo el equipo está “poniéndose la camiseta” para avanzar hacia un modelo de prestación eficiente y sostenible.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...

Judiciales

La tranquilidad de la cancha de la Ciudadela se vio interrumpida la tarde de este martes, cuando un habitante de calle fue brutalmente agredido...

Santa Marta

Líderes del comercio nocturno de la capital del Magdalena solicitaron al Distrito extender los horarios de funcionamiento de bares y discotecas, argumentando que la...

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tranquilidad de Ciénaga en la noche de este domingo, cuando un ataque sicarial en el barrio Maracaibo...

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...