Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Esperanza: estudiantes sergistas llevaron donaciones a ranchería en La Guajira

En medio de las carencias y los conflictos, los jóvenes quisieron llevarle alegría y esperanza a la comunidad, resaltando que ese es el camino a seguir.

Las noticias que ocupan las primeras planas de los periódicos a nivel mundial, están enmarcadas en las tragedias que ocurren en diferentes países. La guerra, el conflicto político y las carencias son las protagonistas.

Ante este panorama, más de 90 estudiantes del Programa de Comunicación Social y periodismo de la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta y Barranquilla, quisieron llenar los periódicos de otro tipo de noticias, aquellas que llenan la vida de esperanza.

Por lo anterior, decidieron emprender una travesía hacía El Ahumado, una ranchería ubicada en Riohacha, La Guajira para compartir con sus habitantes y aprender también de su cultura.

Al llegar a este soleado lugar de la etnia wayuu, los sergistas fueron recibidos por más de 200 personas entre niños, niñas, jóvenes, adultos y ancianos, a quienes le brindaron talleres vinculados a la comunicación comunitaria.

Por medio de música, el arte, narrativas sonoras, visuales, audiovisuales, digitales, manos tejedoras, estimulación de niños de cero a cinco, danza, deporte, dibujo, radio, fotografía, emprendimiento y reportería comunitaria, los jóvenes llenaron de alegría y esperanza a la comunidad de El Ahumado.

Asimismo, les entregaron más de 200 kits escolares, 300 meriendas, 20 mercados, 200 cuadernos, 50 libros, más de 12 mil litros de agua, 50 sábanas, 50 toallas, ropa en buen estado, y materiales didácticos para la Biblioteca Pulowi, que está en proceso de construcción.

“El espacio físico de la Biblioteca espera empezar a construirse antes de finalizar el año 2022 a través de una cogestión entre la academia y la comunidad. Se trata de un sueño comunitario de las mujeres, niños, niñas y jóvenes de la Ranchería”, manifestó Luis Ricardo Navarro, docente de la Universidad Sergio Arboleda.

Con el apoyo de docentes universitarios, algunas organizaciones sociales aliadas como el equipo Magis y todo aquel que apoyar, buscan construir espacio para que más de 200 niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar talleres, procesos de comunicación, memoria y construcción de paz.

Cabe destacar que, por más de cinco años el equipo del profesor Navarro ha contribuido en la generación de confianza entre la Universidad y la comunidad, logrando la creación del ‘Semillero Pulowi’ con el que se fortalecen las visitas académicas.

Esta iniciativa fue aplaudida por la comunidad sergista en general, dado que se destaca la calidad humana, responsabilidad social y la generación de sociedades sanas que quiere impartir la institución en los profesionales que le entregará al país.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Magdalena

Del 19 de octubre al 2 de noviembre estará suspendido el ingreso de turistas al área protegida, en el último cierre programado para 2025,...