Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Esperanza: estudiantes sergistas llevaron donaciones a ranchería en La Guajira

En medio de las carencias y los conflictos, los jóvenes quisieron llevarle alegría y esperanza a la comunidad, resaltando que ese es el camino a seguir.

Las noticias que ocupan las primeras planas de los periódicos a nivel mundial, están enmarcadas en las tragedias que ocurren en diferentes países. La guerra, el conflicto político y las carencias son las protagonistas.

Ante este panorama, más de 90 estudiantes del Programa de Comunicación Social y periodismo de la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta y Barranquilla, quisieron llenar los periódicos de otro tipo de noticias, aquellas que llenan la vida de esperanza.

Por lo anterior, decidieron emprender una travesía hacía El Ahumado, una ranchería ubicada en Riohacha, La Guajira para compartir con sus habitantes y aprender también de su cultura.

Al llegar a este soleado lugar de la etnia wayuu, los sergistas fueron recibidos por más de 200 personas entre niños, niñas, jóvenes, adultos y ancianos, a quienes le brindaron talleres vinculados a la comunicación comunitaria.

Por medio de música, el arte, narrativas sonoras, visuales, audiovisuales, digitales, manos tejedoras, estimulación de niños de cero a cinco, danza, deporte, dibujo, radio, fotografía, emprendimiento y reportería comunitaria, los jóvenes llenaron de alegría y esperanza a la comunidad de El Ahumado.

Asimismo, les entregaron más de 200 kits escolares, 300 meriendas, 20 mercados, 200 cuadernos, 50 libros, más de 12 mil litros de agua, 50 sábanas, 50 toallas, ropa en buen estado, y materiales didácticos para la Biblioteca Pulowi, que está en proceso de construcción.

“El espacio físico de la Biblioteca espera empezar a construirse antes de finalizar el año 2022 a través de una cogestión entre la academia y la comunidad. Se trata de un sueño comunitario de las mujeres, niños, niñas y jóvenes de la Ranchería”, manifestó Luis Ricardo Navarro, docente de la Universidad Sergio Arboleda.

Con el apoyo de docentes universitarios, algunas organizaciones sociales aliadas como el equipo Magis y todo aquel que apoyar, buscan construir espacio para que más de 200 niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar talleres, procesos de comunicación, memoria y construcción de paz.

Cabe destacar que, por más de cinco años el equipo del profesor Navarro ha contribuido en la generación de confianza entre la Universidad y la comunidad, logrando la creación del ‘Semillero Pulowi’ con el que se fortalecen las visitas académicas.

Esta iniciativa fue aplaudida por la comunidad sergista en general, dado que se destaca la calidad humana, responsabilidad social y la generación de sociedades sanas que quiere impartir la institución en los profesionales que le entregará al país.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...

Judiciales

Según información preliminar, Cristian Ochoa fue apuñalado en el interior de la institución educativa, presuntamente por individuos que ingresaron durante la madrugada con el...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Judiciales

Cristián Ochoa, trabajador de la institución Cooedupark, fue atacado con arma blanca por delincuentes en el barrio El Líbano. Un hombre identificado como Cristián...