Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

ESPECIAL | Santa Marta, entre la ciudad más azotadas por el robo a buses

En el año 2018 se registraron más de 20 casos de hurto a buses del transporte público, mientra que en lo que va del 2019 las autoridades reportan ya 18 casos.

En los últimos dos años los conductores y pasajeros de buses del transporte público de la capital del Magdalena han sido blanco de bandas delincuenciales dedicadas al hurto, las cuales tienen azotado el transporte público en Santa Marta.

Para el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo, combatir los hurtos ha sido un gran reto para la institución.

En el año 2018 y en lo que va de 2019 cinco bandas dedicadas a esta modalidad de atracos fueron desarticuladas, cuyos integrantes, algunos se encuentran recluidos en un centro carcelario mientras que otros cumplen una detención domiciliaria.

Esta modalidad de hurto en la ciudad ha dejado personas gravemente heridas, desde los choferes hasta los pasajeros que se sienten inseguros al momento de dirigirse a sus casas o trabajos abordo de un bus.

Y es que estos delincuentes a cualquier hora del día se suben a los vehículos y con arma de fuego y cuchillo intimidan a los ocupantes para despojarlos de sus pertenencias; cuando existe alguna resistencia, es cuando se presentan las agresiones físicas.

Según el reporte de la Policía, entre el mes de Octubre, Noviembre y Diciembre de 2018, más de 10 personas resultaron heridas con arma blanca por oponerse a estos robos, de acuerdo a lo informado por el coronel Gustavo Berdugo, un solo pasajero fue reportado lesionado con arma de fuego, al parecer, por resistirse a entregar una gran suma de dinero que minutos antes había retirado de un cajero en el sector del Centro Histórico.

El equipo periodístico de SANTA MARTA AL DÍA se tomó la tarea de averiguar cuáles han sido los sectores que más frecuentan las bandas delincuenciales para cometer sus accionar a bordo de los buses y como han hecho las autoridades para combatirlos.

Coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Vías usada por atracadores

Los conductores de buses del transporte público que cubren rutas entre Bonda – Gaira, Bonda – La Paz, Ziruma, Rodadero, La 30 – Curinca y zonas aledañas a Mamatoco, Once de Noviembre, El Yucal y Ciudad Equidad; son los que se han visto más afectados en el tema de hurtos.

Según el comandante de la Metropolitana, en el corredor del Ziruma a la altura de la entrada al barrio Pastrana, es la zona donde jovenes entre los 19 y 22 años se ubican normalmente para subirse a los buses y luego cometer los atracos.

“Hace algunos meses capturamos una banda que se dedicaba al hurto en buses, todos los sujetos que pertenecían a ella residían en barrio como María Eugenia, 1 de Mayo y Pastrana”, anotó Gustavo Berdugo.

Lucha frontal contra la delincuencia

Según el coronel Gustavo Berdugo, gracias al trabajo que vienen realizando sus uniformados e investigadores de la Sijín por medio de recopilación de vecindario y operativos realizados en los puntos más específicos que estas personas usan para subirse a los buses ha logrado la disminución de esta modalidad de hurtos en la ciudad.

“Hemos desarticulado más de cinco bandas y vamos a seguir trabajando porque nos falta mucho. Queremos seguir disminuyendo todo tipo de atracos en la capital del Magdalena, para que el ciudadano se sienta tranquilo”, puntualizó el comandante de la Policía Metropolitana.

Investigadores de la Sijín de la Policía aseguraron que hasta el momento en la capital del Magdalena ninguna persona ha sido asesinada por oponerse a hurtos en buses del servicio público, solo un ciudadano resultó herido con arma de fuego en una de sus piernas el año pasado, según la fuente porque se opuso a entregar una gran suma de dinero.

“Los miembros de la Sijín venimos trabajando en tema de investigación para dar con el paradero de todos los atracadores que se toman los buses para cometer hurtos. Cabe resaltar que no ha habido muertes por atracos en buses, pero si más de 10 personas lesionadas con armas blancas, algunos de ellos ingresaron con gravedad a centros asistenciales”, contó la fuente.

Elementos recuperados

Alrededor de 30 celulares, 10 bolsos, 20 carteras y más de 2.000.000 pesos en efectivos han sido recuperados por uniformados de la Policía Metropolitana, como resultado de los operativos desplegados al conocerse un hurto en los buses.

“Realizamos trabajos articulados con la comunidad, gracias a la información que nos suministran podemos actuar de manera inmediata. Nuestro ‘plan candado’ es efectivo, gracias a esto hemos podido recuperar las pertenencias de las personas afectadas”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana.

Gustavo Berdugo agregó que no descansarán hasta lograr que Santa Marta ocupe los primeros lugares entre las ciudades más seguras de Colombia.

“Ya lo estamos logrando, la ciudad ha disminuido mucho en todos los delitos”, resaltó Berdugo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La modalidad de estafa, que incluye llamadas múltiples y amenazas simuladas, se convierte en una alerta para los ciudadanos de Santa Marta frente a...

Magdalena

La entidad instó a que las acciones de control no se sigan dilatando y solicitó su inclusión en la mesa técnica programada para el...

Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad presenta una reducción del 17.27% en la tasa de homicidios, con 24 casos menos...

Magdalena

La Secretaría de Salud municipal informó que los síntomas que presentaron varios estudiantes de la Institución Educativa Departamental Fundación no fueron causados por la...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que la víctima era un guía turístico de 65 años, hallado sin vida en la madrugada del viernes 5 de septiembre,...

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...