Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Envían a la cárcel a ‘Pinocho’ por el crimen del líder social Alejando Llinas

La víctima defendía al Parque Tayrona y sus alrededores, lo asesinaron el 23 de abril del año 2020.

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Freddy Castillo Carrillo, alias ‘Pinocho’, señalado máximo cabecilla y financiador de la estructura criminal ‘Los Pachencas’, autodenominada como Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.

Los elementos de prueba indican que, entre 2017 y 2020, habría promovido homicidios, venta de estupefacientes, tráfico de armas y municiones, cobro de extorsiones y desplazamientos forzados, entre otras acciones violentas contra la población civil en Magdalena, La Guajira y parte de Bolívar.

De igual manera, se estableció que alias Pinocho, al parecer, ordenó el asesinato del líder ambientalista Alejandro Llinás Suárez, ocurrido el 23 de abril de 2020, en el corregimiento de Guachaca, en Santa Marta, Magdalena.

El homicidio estaría relacionado con la férrea defensa que hacía la víctima de las áreas protegidas en la Sierra Nevada de Santa Marta y el parque Tayrona. En el curso del proceso se conoció que en varias oportunidades presentó derechos de petición y acudió a distintas autoridades del orden nacional para solicitar una intervención urgente en la región.

Le puede interesar: ‘Pinocho’ fue extraditado a Colombia para responder por el crimen del líder Social Alejandro Llinas

La insistencia permanente del señor Llinás Suárez, presuntamente, molestó a alias Pinocho, quien creía que con esa labor pública se ponía en evidencia a ‘Los Pachencas’ y ubicaba al grupo ilegal en el radar de la fuerza pública.

Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a Freddy Castillo Carrillo los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir. El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Recorrido ilegal

Alias ‘Pinocho’ hizo parte del denominado bloque ‘Resistencia Tayrona’ de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). En 2008, fue capturado y extraditado a Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico. En septiembre de 2011, fue deportado a Colombia luego de cumplir una condena de cuatro años de prisión.

Posteriormente, se habría vinculado a ‘Los Pachencas’; y en agosto de 2021, salió del país rumbo a México. Luego, se trasladó a un sector exclusivo de Vallecas, en Madrid, España, donde fue capturado en 2022. La justicia de España lo extraditó a territorio nacional el pasado 26 de abril, y a su llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá fue capturado por personal de la DIJIN – Interpol Colombia.

El órgano de control puntualizó que Bermúdez Cotes “como primera autoridad del Distrito, debía adoptar las medidas necesarias, oportunas y legales para garantizar que la prestación del servicio público domiciliario se prestara de manera eficiente y continua a toda la población, sin embargo, presuntamente hizo caso omiso a las advertencias realizadas por esta entidad”.

Le puede interesar: ‘Pinocho’ será imputado por concierto para delinquir

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Judiciales Local

Habitantes del municipio de Pueblo Viejo, Magdalena se han visto obligados a huir debido a la presencia de hombres fuertemente armados que patrullan la...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Judiciales Local

En menos de 24 horas, otro hombre fue baleado en Las Canoas, municipio de Pivijay, Magdalena. Se presume que la víctima, era compañero de...

Judiciales Local

Profesores del colegio Alberto Caballero, acompañados por estudiantes y padres, salieron a las calles en Monterrubio para exigir seguridad y denunciar la falta de...

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...