Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Endurecen las medidas restrictivas, pero quieren alternancia educativa: Presidenta de Edumag

El sindicato de educadores asegura que las instituciones educativas no tienen garantías para la alternancia y se pondría en riesgo a profesores y estudiantes.

Continúa el debate por el inicio de la alternancia educativa en el Magdalena. Mientras desde el Gobierno Nacional hacen llamados para que el departamento de vía libre para el regreso a clases, la Gobernación del Magdalena y el Sindicado de Educadores del Magdalena –Edumag- tienen una ‘puja’ por la nueva medida.

En la última reunión el Comité de Alternancia Departamental autorizó a 19 instituciones educativas para que inicien el regreso a clases gradual, pero Edumag mostró su desacuerdo con la decisión y aseguró que las instituciones públicas no tienen las mínimas garantías para la alternancia.

“Nosotros hicimos unas ‘Travesías por la vida’, nos tiramos a las comunidades en todos los municipios no certificados del departamento, hicimos un análisis y encontramos que no hay condiciones para la alternancia”, enfatizó María del Carmen Ceballos, presidenta de Edumag a Smad Radio Web.

Además de los resultados de las investigaciones que realizaron, Ceballos aseguró que no hay coherencia en las decisiones que se están tomando, debido a que por un lado endurecen las medidas por la alta curva de contagios y por el otro quieren que los estudiantes y profesores regresen a las aulas.

Con respecto a las instituciones públicas que fueron avaladas por el Comité para volver a clases, que están ubicados en El Banco y Ariguaní, la educadora desmintió que estuvieran en condiciones.

“No es cierto que hay garantías en las instituciones educativas para decir que habrá alternancia en el Liceo de Ariguaní, ni mucho menos en el Colegio Lorencita Villegas de El Banco donde hay toque de queda. De manera enérgica levantamos nuestra voz de protesta y de rechazo a las medidas del Comité”, aseveró Ceballos.

Travesías por la vida

La presidenta del sindicato informó que junto a diferentes profesores realizaron unas ‘Travesías por la vida’ donde visitaron diferentes instituciones educativas de los municipios del departamento, donde evidenciaron el estado deplorable de sus infraestructuras.

“En esa ‘Travesía por la vida’ notamos casos muy lamentables como el caso del municipio de Palomar en la Zona Bananera, donde esta desvalijada la institución educativa porque carece de personal de aseo y celadores. Está destruida”, dijo Ceballos.

Agregó que el mismo panorama encontraron en las IED de Siberia, Sevilla y Guacamayal; en esta última los estudiantes están dando las clases bajo aulas móviles de tablas y techos de zinc.

“En la vereda El Esfuerzo en Nueva Granada, encontramos una institución educativa que no tenía ni techo, ni ventanas porque no tienen celadores y el agua la cogen cuando llueve. Además, no hay baños para que los menores puedan hacer sus necesidades”, expuso la profesora.

En los próximos días saldrá un documento de la Junta Directiva de Edumag donde informaran su postura ante la alternancia y los resultados de las investigaciones que hicieron en las instituciones educativas de los municipios.

“Estamos comprometidos con la educación, pero no vamos a permitir que se saque la comunidad educativa en medio del tercer pico de contagio y con toque de queda en los municipios”, puntualizó Ceballos.

Esta ‘puja’ por el regreso a clases continuará en el departamento y en días venideros se conocerá las decisiones que tomará el Comité de Alternancia Departamental ante el documento que entregará Edumag.

Te puede interesar

Magdalena

A través de la Especialización en Entrenamiento Deportivo, la Universidad del Magdalena fortalece la formación de profesionales con competencias en ciencia aplicada, salud, bienestar...

Santa Marta

La administración Distrital, a través de la Secretaría de Educación, dio a conocer la apertura a las inscripciones de 12mil estudiantes nuevos que ingresarán...

Magdalena

La Universidad del Magdalena recibió a 502 nuevos estudiantes seleccionados en la convocatoria  “500 años, 500 oportunidades”, gracias al trabajo del Gobierno Nacional y el...

Magdalena

Gobernación del Magdalena recibe la primera comisión de expertos en Alfabetización provenientes de Cuba para el fortalecimiento de la fase 2 del programa ‘Yo...

Santa Marta

La alcaldía Distrital continúa comprometida con la educación de los jóvenes de Santa Marta, con la puesta en marcha del programa ‘Educación Superior en...

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...