Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Siguen las investigaciones: en un mes se conocerían la verdadera causa de la tragedia en la Variante Sur de Ciénaga

Juan Esteban Gil, director de Invías, llegó al lugar del accidente ayer mismo para afrontar la crisis.

Conocer las causas que originaron la tragedia de la variante sur de Ciénaga, donde la caída de vigas ocasionó la muerte de dos trabajadores, tardará cerca de un mes, así lo explicó Juan Esteban Gil, director de Invías, quien llegó al lugar del accidente ayer mismo para afrontar la crisis.

 La tragedia, que ocurrió ayer antes del mediodía, cobró la vida de Otoniel Gómez y Enio Mercado, trabajadores de la obra, así como otros heridos, seis en total, que fueron atendidos en centros médicos de Ciénaga.

“Pudo haber sido un error humano, pudo haber sido la vibración del tren, pudo haber sido un movimiento… no sabemos. Aproximadamente un mes podemos tener claridad de cuál fue el efecto afecto”, declaró a los medios de comunicación Juan Esteban Gil.

Luego de la emergencia humana, iniciaron los trabajos de remoción de escombros que dejó la caída de 7 vigas que estaban instaladas en la zona donde debía quedar un puente, pues, debajo está la línea férrea del tren carbonero de la multinacional Drummond.

De inmediato, se inician las investigaciones para conocer las causas y posibles responsables de la tragedia.

“Todas las investigaciones las empezaremos a partir de este momento, estamos con ingenieros estructurales, geotecnistas, topógrafos y geólogos, verificando lo que sucedió, la calidad de los materiales, el proceso constructivo, la seguridad industrial para ver la responsabilidad de estos hechos llenar todas las acciones legales del caso. Desde el Invías vamos a garantizar que toda la responsabilidad tenga una acción legal”, agregó el funcionario.

El puente de 508 metros de longitud tiene 125 vigas en su totalidad construidas y en esta zona central es de 40 metros, (40 de los 508) tiene 13 vigas instaladas, según explicó Invías en un video colgado en su cuenta oficial de Twitter.

En el clip, Gil explicó que el puente no se cayó, solo una viga movió a las demás y por ello, originó el desplome de las otras.

“Una (viga) de ellas se movió, se desplazó y tuvo un efecto dominó sobre las otras seis vigas haciendo que se cayeran como tal. No se derribó la totalidad del puente, no se cayó la totalidad de la estructura, solamente se desplazó una de las vigas y el golpeteo generó ese accidente”.

Hoy continúan los trabajos de remoción de los elementos para que la línea férrea sea recuperada y puesta en servicio durante las próximas horas, al tiempo que continuarán los trabajos de construcción de las vigas y el puente.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre trabajador de motocarro fue baleado en plena vía pública, en la calle 38 con carrera 27. La víctima, residía en Puebloviejo. Autoridades...

Judiciales Local

Según los reportes iniciales, la víctima se encontraba en compañía de otra persona cerca de la cancha del barrio El Faro, cuando fue sorprendido...

Judiciales Local

El hombre de 47 años se encontraba a las afueras de un almacén de cadena cuando fue sorprendido por el sicario que le disparó...

Judiciales Local

En el ataque resultaron heridos un hombre y una mujer, quienes se encontraban departiendo en un establecimiento comercial. Lo que era una noche de...

Judiciales Local

La decisión fue tomada luego del Consejo de Seguridad precedido por el alcalde del municipio de Ciénaga. Luego de que el uniformado de la...

Judiciales Local

“Moñinga”, como era conocido en su barrio, murió en la madrugada de este miércoles tras luchar por su vida luego de ser alcanzado por...