Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En Tenerife se vive la máxima expresión de la cultura religiosa en Semana Santa

Con el pasar de los años conservar la tradición y las costumbres de la Semana Santa no es tarea fácil, especialmente en las nuevas generaciones, quienes a medida que crecen se encuentran con un mundo completamente diferente y con hechos nada similares a las que sus abuelos o padres vivieron en otros años.

Sin embargo, hay quienes se esfuerzan día a día porque el amor, la devoción y la fe no se pierda en los niños, es por ello, que en el municipio de Tenerife (Magdalena) han diseñado una Semana Santa para los más pequeños, conocida como la ‘Semana Santica’.

Desde el Domingo de Ramos preparan diferentes actividades para que ellos puedan conmemorar y conservar las tradiciones de estas fechas. Es así como para los menores, el lunes es el jueves santo; el martes, viernes santo y el miércoles, sábado de gloria y domingo de resurrección.

De acuerdo a lo manifestado por Pedro Dede Ordoñez, nazareno de apoyo esta iniciativa surgió en la Alcaldía de Gabriel Turbay, quien junto al padre Simón Alberto Ramos reunió a un grupo de personas en uno de los callejoncitos del municipio para manifestarle su intención de mantener la tradición de la Semana Santa en los niños.

Dicha propuesta tuvo acogida por don Pedro, el párroco y los demás presentes, quienes inmediatamente se dieron a la tarea de programar todo, para que los niños tengan ese espacio santo, en el cual demuestren su devoción al Señor.

https://www.instagram.com/p/BwXMgyhg19K/?utm_source=ig_web_copy_link

“A partir del Domingo de Ramos hacemos la replica de todo lo que hacemos los adultos los jueves, viernes, sábado y domingo.  Se realiza la procesión de Jesús prisionero, el viacrucis del silencio que es exclusivamente de nazareno y de algunos pescadores, el santo sepulcro, la procesión de la dolorosa, la resurrección y todas las actividades concernientes a esta Semana”, explicó Dede.

Semana Santa para los adultos

Para los tenerifanos la Semana Santa es la máxima expresión de la cultura religiosa, por lo que en este lugar, esta fecha es muy importante para demostrar la fe y la devoción a Jesús.

Tan así, que a este municipio, llegan personas de diferentes ciudades del país, especialmente de Santa Marta, Cartagena, Barranquilla, Valledupar, Bogotá y hasta de otros países que llegan a encontrar la magia de la Semana Santa en esta zona del departamento del Magdalena.

“En este pueblo la influencia española en el aspecto religioso fue muy marcada. Me atrevo a decir que la Semana Santa es tan antigua como la fundación del municipio”, manifestó.

Agregó que ellos son muy celosos con esta fecha, pues quieren conservar la esencia, aunque se mejoren algunos aspectos.

“En este tiempo la familia se convoca para reunirse, la gente no viene en diciembre sino en Semena Santa”, dijo.

Concluyó diciendo “queremos apoyar el amor y  la tradición de los niños,  para que esta se mantenga viva y no se pierda.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...