Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En Santa Marta han sido vacunados contra la rabia 1327 perros y 954 gatos

Las jornadas de vacunación que adelanta la Secretaría de Salud tienen objetivo prevenir la rabia en los humanos y la muerte de animales por esta causa.

La Alcaldía del Cambio a través de la Secretaría de Salud y su programa de Zoonosis, continúa la gran Jornada de vacunación masiva antirrábica canina y felina, en los barrios del Distrito.

Se visitaron en el primer día de actividad los barrios: Alcatraces, Villa Tanga, Don Jaca, Aeromar, Altos de Aeromar. El balance fue positivo, arrojando en perros vacunados 356; gatos vacunados 198, para un total de 554.

De igual forma, en el segundo día de actividad, los resultados de la vacunación masiva antirrábica canina y felina, fueron los siguientes: perros vacunados 415, gatos vacunados 351, para un total animales vacunados 766. Se visitaron los barrios y sectores visitados fueron: Altos de Aeromar, Aeromar, Aeropuerto, Cristo Rey, Las Tunas y Los Lirios.

Cristo Rey, Brisas del Mar, Ana Carolina y Los lirios fueron los barrios visitados en el tercer día de actividad de vacunación masiva antirrábica canina y felina, presentándose, los siguientes resultados: perros vacunados 556, gatos vacunados 405, para un total de animales vacunados 961.

La secretaria de Salud, Linda Cabarcas Suárez, hace un llamado para que toda la población reciba a los equipos vacunadores conformado por un talento humano totalmente calificado.

De igual forma aseguró que el llamado responde a una directriz del Ministerio de Salud y Protección Social quien reitera el mensaje preventivo de vacunar anualmente a perros y gatos frente a esta enfermedad que es mortal.

Simultáneamente a estas jornadas, también se viene desarrollando el censo canino y felino. Estas actividades tienen una duración de dos meses.

La vacuna antirrábica es un método seguro como medida de prevención y así mantener en cero las estadísticas de muerte por rabia tanto en animales como en personas.

La importancia de la vacunación masiva canina y felina que adelanta la Alcaldia del cambio a través de la Secretaría de Salud, tiene como objetivo prevenir la rabia los humanos como enfermedad zoonótica y la transmisión del virus a otros animales.

La rabia es una enfermedad mortal transmitida por la mordedura de animales de sangre caliente que son reservorios naturales, perros y gatos, entre otros, de ahí la importancia de la vacunación antirrábica. 

Este fin de semana se estarán visitando los barrios: Las Tunas, Villa Gallina, Ana Carolina, Bello Sol y Vista Hermosa.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, pidió públicamente a las organizaciones criminales—sobre todo las que operan en la zona rural—suspender sus delitos mientras avanza la...

Santa Marta

Con orgullo y entusiasmo, el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció que Santa Marta será anfitriona de uno de los eventos más importantes del sector...

Entretenimiento

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, emerge una figura que simboliza...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Santa Marta

El funcionario explicó que la empresa tiene un compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno marino. La Empresa de Servicios Públicos del...