Las jornadas de vacunación que adelanta la Secretaría de Salud tienen objetivo prevenir la rabia en los humanos y la muerte de animales por esta causa.
La Alcaldía del Cambio a través de la Secretaría de Salud y su programa de Zoonosis, continúa la gran Jornada de vacunación masiva antirrábica canina y felina, en los barrios del Distrito.
Se visitaron en el primer día de actividad los barrios: Alcatraces, Villa Tanga, Don Jaca, Aeromar, Altos de Aeromar. El balance fue positivo, arrojando en perros vacunados 356; gatos vacunados 198, para un total de 554.
De igual forma, en el segundo día de actividad, los resultados de la vacunación masiva antirrábica canina y felina, fueron los siguientes: perros vacunados 415, gatos vacunados 351, para un total animales vacunados 766. Se visitaron los barrios y sectores visitados fueron: Altos de Aeromar, Aeromar, Aeropuerto, Cristo Rey, Las Tunas y Los Lirios.

Cristo Rey, Brisas del Mar, Ana Carolina y Los lirios fueron los barrios visitados en el tercer día de actividad de vacunación masiva antirrábica canina y felina, presentándose, los siguientes resultados: perros vacunados 556, gatos vacunados 405, para un total de animales vacunados 961.
La secretaria de Salud, Linda Cabarcas Suárez, hace un llamado para que toda la población reciba a los equipos vacunadores conformado por un talento humano totalmente calificado.
De igual forma aseguró que el llamado responde a una directriz del Ministerio de Salud y Protección Social quien reitera el mensaje preventivo de vacunar anualmente a perros y gatos frente a esta enfermedad que es mortal.

Simultáneamente a estas jornadas, también se viene desarrollando el censo canino y felino. Estas actividades tienen una duración de dos meses.
La vacuna antirrábica es un método seguro como medida de prevención y así mantener en cero las estadísticas de muerte por rabia tanto en animales como en personas.
La importancia de la vacunación masiva canina y felina que adelanta la Alcaldia del cambio a través de la Secretaría de Salud, tiene como objetivo prevenir la rabia los humanos como enfermedad zoonótica y la transmisión del virus a otros animales.
La rabia es una enfermedad mortal transmitida por la mordedura de animales de sangre caliente que son reservorios naturales, perros y gatos, entre otros, de ahí la importancia de la vacunación antirrábica.
Este fin de semana se estarán visitando los barrios: Las Tunas, Villa Gallina, Ana Carolina, Bello Sol y Vista Hermosa.
