Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En Santa Marta han sido vacunados contra la rabia 1327 perros y 954 gatos

Las jornadas de vacunación que adelanta la Secretaría de Salud tienen objetivo prevenir la rabia en los humanos y la muerte de animales por esta causa.

La Alcaldía del Cambio a través de la Secretaría de Salud y su programa de Zoonosis, continúa la gran Jornada de vacunación masiva antirrábica canina y felina, en los barrios del Distrito.

Se visitaron en el primer día de actividad los barrios: Alcatraces, Villa Tanga, Don Jaca, Aeromar, Altos de Aeromar. El balance fue positivo, arrojando en perros vacunados 356; gatos vacunados 198, para un total de 554.

De igual forma, en el segundo día de actividad, los resultados de la vacunación masiva antirrábica canina y felina, fueron los siguientes: perros vacunados 415, gatos vacunados 351, para un total animales vacunados 766. Se visitaron los barrios y sectores visitados fueron: Altos de Aeromar, Aeromar, Aeropuerto, Cristo Rey, Las Tunas y Los Lirios.

Cristo Rey, Brisas del Mar, Ana Carolina y Los lirios fueron los barrios visitados en el tercer día de actividad de vacunación masiva antirrábica canina y felina, presentándose, los siguientes resultados: perros vacunados 556, gatos vacunados 405, para un total de animales vacunados 961.

La secretaria de Salud, Linda Cabarcas Suárez, hace un llamado para que toda la población reciba a los equipos vacunadores conformado por un talento humano totalmente calificado.

De igual forma aseguró que el llamado responde a una directriz del Ministerio de Salud y Protección Social quien reitera el mensaje preventivo de vacunar anualmente a perros y gatos frente a esta enfermedad que es mortal.

Simultáneamente a estas jornadas, también se viene desarrollando el censo canino y felino. Estas actividades tienen una duración de dos meses.

La vacuna antirrábica es un método seguro como medida de prevención y así mantener en cero las estadísticas de muerte por rabia tanto en animales como en personas.

La importancia de la vacunación masiva canina y felina que adelanta la Alcaldia del cambio a través de la Secretaría de Salud, tiene como objetivo prevenir la rabia los humanos como enfermedad zoonótica y la transmisión del virus a otros animales.

La rabia es una enfermedad mortal transmitida por la mordedura de animales de sangre caliente que son reservorios naturales, perros y gatos, entre otros, de ahí la importancia de la vacunación antirrábica. 

Este fin de semana se estarán visitando los barrios: Las Tunas, Villa Gallina, Ana Carolina, Bello Sol y Vista Hermosa.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En dos años anteriores han vinculado a más de 300 jóvenes, de los cuales 20 ya ingresaron a la Universidad del Magdalena y otros...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...