Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En Santa Marta han sido vacunados contra la rabia 1327 perros y 954 gatos

Las jornadas de vacunación que adelanta la Secretaría de Salud tienen objetivo prevenir la rabia en los humanos y la muerte de animales por esta causa.

La Alcaldía del Cambio a través de la Secretaría de Salud y su programa de Zoonosis, continúa la gran Jornada de vacunación masiva antirrábica canina y felina, en los barrios del Distrito.

Se visitaron en el primer día de actividad los barrios: Alcatraces, Villa Tanga, Don Jaca, Aeromar, Altos de Aeromar. El balance fue positivo, arrojando en perros vacunados 356; gatos vacunados 198, para un total de 554.

De igual forma, en el segundo día de actividad, los resultados de la vacunación masiva antirrábica canina y felina, fueron los siguientes: perros vacunados 415, gatos vacunados 351, para un total animales vacunados 766. Se visitaron los barrios y sectores visitados fueron: Altos de Aeromar, Aeromar, Aeropuerto, Cristo Rey, Las Tunas y Los Lirios.

Cristo Rey, Brisas del Mar, Ana Carolina y Los lirios fueron los barrios visitados en el tercer día de actividad de vacunación masiva antirrábica canina y felina, presentándose, los siguientes resultados: perros vacunados 556, gatos vacunados 405, para un total de animales vacunados 961.

La secretaria de Salud, Linda Cabarcas Suárez, hace un llamado para que toda la población reciba a los equipos vacunadores conformado por un talento humano totalmente calificado.

De igual forma aseguró que el llamado responde a una directriz del Ministerio de Salud y Protección Social quien reitera el mensaje preventivo de vacunar anualmente a perros y gatos frente a esta enfermedad que es mortal.

Simultáneamente a estas jornadas, también se viene desarrollando el censo canino y felino. Estas actividades tienen una duración de dos meses.

La vacuna antirrábica es un método seguro como medida de prevención y así mantener en cero las estadísticas de muerte por rabia tanto en animales como en personas.

La importancia de la vacunación masiva canina y felina que adelanta la Alcaldia del cambio a través de la Secretaría de Salud, tiene como objetivo prevenir la rabia los humanos como enfermedad zoonótica y la transmisión del virus a otros animales.

La rabia es una enfermedad mortal transmitida por la mordedura de animales de sangre caliente que son reservorios naturales, perros y gatos, entre otros, de ahí la importancia de la vacunación antirrábica. 

Este fin de semana se estarán visitando los barrios: Las Tunas, Villa Gallina, Ana Carolina, Bello Sol y Vista Hermosa.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El ‘Ciclón Bananero’ evitó terminar con su peor marca histórica al vencer en la última jornada 0-1 a Fortaleza, en un semestre marcado por...

Santa Marta

Con una jornada masiva de limpieza en la Calle 30, donde se recolectaron más de 500 metros cúbicos de residuos, la administración de Carlos...

Judiciales Local

Habitantes del sector denuncian que un hombre, ya identificado por varios vecinos, ha robado en repetidas ocasiones en edificios de la zona. En su...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió a la altura del Sena Agropecuario. El conductor, quedó atrapado dentro del vehículo y fue rescatado por los bomberos con graves lesiones. Autoridades investigan las causas. Un nuevo accidente de...

Deportes

Nueve jóvenes que con esfuerzo lograron representar al departamento en el Torneo Interligas en Ibagué, podrían no viajar por falta de recursos. Indeportes Magdalena...

Entretenimiento

El 14 de junio, el Parque del Agua será escenario de una jornada inolvidable en la que más de mil mujeres y sus familias...