Connect with us

Hi, what are you looking for?

COVID-19

En Santa Marta comienza a escasear el oxígeno en las clínicas

Foto Referencia.

Directivos de la ESE Alejandro Prospero Reverend advierten que hay un retraso en la entrega de las balas de oxígeno para las salas de emergencias de la ciudad.

En Santa Marta están prendidas las alarmas debido al retraso en la entrega de balas de oxígeno medicinal para la atención de pacientes en grave estado.


La Covid-19 aumentó considerablemente la demanda de este servicio en las salas de emergencias de los centros médicos.


“El pedido se nos incrementó en un 200 % en balas de oxígeno, antes nos podíamos gastar tres balas al mes y ahora nos podemos gastar hasta 10. En la clínica La Castellana es donde hay mayor consumo de oxígeno, nos hemos obligado a coger equipos de los otros centros de salud para atender a los pacientes”, detalló el agente especial interventor, Román de la Rosa Montenegro.


Hasta la fecha, las autoridades distritales no han emitido ningún tipo de alerta ni advertencia por posible desabastecimiento de balas de oxígenos en la red hospitalaria.


De acuerdo con lo manifestado por el agente interventor, sí existe un problema por la falta de equipos para suministrar el oxígeno medicinal. No obstante, asegura que esto es producto de las manifestaciones que han obligado a cerrar las vías imposibilitando el transporte de los insumos médicos.


En la actualidad, la ESE Alejandro Próspero Reverend requiere al menos 60 balas de oxígeno mensuales para abastecer las clínicas, sin embargo, señalan que las empresas no están recibiendo pedidos completos porque no hay capacidad de respuesta del suministro.

Asimismo, advierte que los precios han aumentado significativamente en las últimas semanas.

“Mensualmente pagaba 1.500.000 por balas de oxígeno, pero ahora estoy pagando entre tres a cuatro millones de pesos en compra de estos equipos especializados para atender a pacientes que tienen complicaciones de salud”, agregó De la Rosa


Cabe mencionar, que los directivos señalaron que hasta la fecha no se han quedado sin oxígeno para atender a sus pacientes en grave estado. Además, están a la espera del camión con los equipos del pedido semanal que tenía que llegar el viernes.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo accidente de tránsito se registró en la mañana de este lunes sobre la Troncal de Oriente, en el tramo comprendido entre los...

Judiciales Local

Familia denuncia posibles fallas médicas y administrativas en la Clínica Cehoca, tras muerte de un recién nacido y falta de información sobre la madre,...

Judiciales

El ciudadano estadounidense que protagonizó un altercado en el aeropuerto de Cartagena rompió el silencio y ofreció disculpas por su comportamiento. Asegura que su...

Judiciales Local

Un operativo realizado por la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional permitió la incautación de 25 kilogramos de cocaína, que según investigaciones preliminares,...

Judiciales

Un presunto caso de intento de abuso sexual entre menores de edad es materia de investigación en el corregimiento de San José de Purgatorio,...

Santa Marta

El emblemático Parque San Miguel será intervenido como proyecto piloto dentro del plan de renovación urbana del Centro Histórico, impulsado por la Alcaldía de Santa Marta y financiado con 800 millones de pesos por el Ministerio...