Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

En redes sociales convocan a paro nacional en contra de Duque

 Indignación y rechazo han expresado miles de colombianos a través de las redes sociales por las polémicas en torno al Gobierno nacional y las masacres y lo que suena para muchos como el retorno de la guerra.

A pesar de que el país está en plena pandemia, la reapertura de sectores económicos y la activación de los sectores que estuvieron quietos, motivaron a opositores del Gobierno a iniciar las manifestaciones.

En redes ya empiezan los llamados para una gran movilización nacional que se dé el próximo 4 de septiembre para protestar contra varias cosas.

Una de ellas es el multimillonario préstamo a Avianca, para su salvamento económico. Otra de las razones apunta a que las masacres en el país se han intensificado y las investigaciones, que han avanzado, no convencen a los indignados.

El decreto 1174, firmado por Iván Duque el 27 de agosto, asusta a muchos con una reforma pensional y laboral, a pesar de que el presidente aclaró que se trata de la creación de un sistema de prestaciones sociales para trabajadores informales.

Los escándalos de corrupción que rodean a la presidencia de Iván Duque, como la Ñeñepolítica y la ‘Merlanopolítica’, es otro de los motivos que convocan a los marchantes que quieren que se den resultados en las investigaciones a este respecto.

Entre otras causas se habla del desempleo de más de 20%, el regreso del glifosato, los militares estadounidenses en el país, la negativa a la renta básica, el asesinato de firmantes del acuerdo de paz y muchos escándalos más.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La senadora Paola Holguín presentó una denuncia ante la Fiscalía y la Procuraduría contra el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, tras declaraciones que, según ella,...

Judiciales

La disputa sería por una deuda entre narcotraficantes, quienes presuntamente contrataron a las disidencias para secuestrar al niño y presionar por el pago. El...

Colombia

Este impuesto, que cobra 4 pesos por cada 1.000 que se mueven en una cuenta bancaria, empezaría a desaparecer desde 2027 hasta eliminarse por...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Judiciales

Un jurado popular en España halló responsable a un joven colombiano de un crimen ocurrido en 2021, al que se le atribuyen además otros...

Judiciales Local

En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía, cayó uno de los principales responsables de ataques armados y actos terroristas en Norte...