Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡En realidad es un fallo que los obliga! Alcaldía se atribuye proyecto para acabar aguas residuales en Bello Horizonte

A través de un comunicado titulado la administración de Rafael Martínez anunció que gracias a su gestión se adelantarán obras que acabarán con el problema de aguas residuales en Bello Horizonte; sin embargo la realidad es que deberá iniciar las obras de un alcantarillado obligado por un fallo judicial.

Ver noticia (Anuncian solución al problema de aguas negras en La Paz, Cristo Rey, y el Aeropuerto) Según el comunicado de la Alcaldía de Santa Marta, Rafael Martínez, fortaleció un acuerdo entre la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Aguas del Magdalena y Fenoco, con el propósito de darle pronta solución definitiva a las aguas residuales.

Sin embargo tal como fue publicado el pasado 18 de enero por SANTA MARTA AL DÍA, la Alcaldía de Santa Marta, la ANI y Aguas del Magdalena, están obligados a adelantar las obras de culminación del alcantarillado en Bello Horizonte. Ver (Fallo ordena a Veolia, Essmar, el Distrito y a Aguas del Magdalena culminar alcantarillado en Bello Horizonte)

A través de una sentencia dictada por el Juzgado Octavo Administrativo de Santa Marta, se ordena al Distrito, el Gobierno Nacional, a la Essmar y a Veolia adelantar los trámites pertinentes para la terminación del alcantarillado en Bello Horizonte y barrios aledaños.

La demanda promovida por la Procuraduría General de la Nación, en contra del Distrito de Santa Marta y otras entidades estatales y de servicio público, solicita que se obtenga el restablecimiento colectivo de los derechos a una adecuada prestación de los servicios públicos, a la salubridad pública, al medio ambiente sano y cualquiera otros cuya violación se demuestre en el proceso.

LA SENTENCIA

Primero: Declarar no aprobada la excepción de falta de legitimación en la causa por pasiva presentada por Metroagua SA. E.S.P, el Distrito de Santa Marta, el Departamento Administrativo de Medio Ambiente, Dadma; Aguas del Magdalena; la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar; Proactiva Santa Marta S.A, E.S.P Veolia; por las razones expuestas en la parte emotiva de la providencia.

Segundo: Declarar como hecho superado el vertimiento de aguas residuales en la calle 13 con carrera 1ra y reconocer que los conjuntos Sintana y Bisichari y los edificios Playa Caribe, Bellomar y Villa Lacambra restablecieron los derechos colectivos a la salubridad pública y al medio ambiente sano de los ciudadanos del sector de Bello Horizonte de Santa Marta.

Tercero: Ampárese los derechos colectivos a la seguridad y salubridad pública, al acceso a los servicios públicos y a su prestación eficiente y oportuna y a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública, de conformidad con las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia, de los habitantes del sector de Bello Horizonte en el Distrito de Santa Marta.

Cuarto: Condénese en abstracto a Metroagua y la Unión Temporal Sur I, por los perjuicios causados a la ciudad de Santa Marta y los habitantes del sector sur por no haber instalado total y oportunamente el colector principal del alcantarillado, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 193 del Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo.

Quinto: Ordénese al Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI; que teniendo en cuenta sus obligaciones y competencias legales y reglamentarias, y en término improrrogable de 15 días, realice todas las gestiones que sean necesarias para que se pueda determinar la construcción del colector principal en el sector sur de Santa Marta.

Sexto: Ordénese a la empresa Aguas del Magdalena, que una vez que la ANI culmine oportunamente su cometido, realice todas las diligencias que sean indispensables para que la Unión Temporal Sur I, termine la instalación del alcantarillado del colector principal en el tramo comprendido entre la entrada del aeropuerto (Simón Bolívar) y el hotel Irotama, en el plazo improrrogable de 2 meses.

Séptimo: Ordénese a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar y a Proactiva Santa Marta, Veolia, que tienen máximo 5 meses obtenga los recursos necesarios y realicen todas las gestiones y diligencias que sean necesarias para que el sector de Bello Horizonte cuente con los colectores o redes secundarias con el fin de que las edificaciones allí ubicadas puedan construir las acometidas domiciliarias.

Octavo: Ordénese al Distrito de Santa Marta que disponga de todos los recursos y realice las gestiones que considere necesarias para garantizarle a los habitantes de Bello Horizonte y barrios circunvecinos que contarán con el sistema de alcantarillado en el término máximo a 8 meses, especialmente por la terminación de la instalación del colector principal que va desde la entrada al aeropuerto hasta la estación Zuca, más el diseño y construcción de los colectores o redes secundarias en el sector.

Noveno: Ordénese a la Secretaría de Salud y al Dadma, que garanticen a los habitantes de Bello Horizonte la salubridad pública y el medioambiente sano en la prestación del servicio público de alcantarillado.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar