Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En Puebloviejo la gente se resiste a quedarse en casa

El agua potable se ha convertido en la nueva razón de la desobediencia. A pesar de que el Covd-19 se ha apoderado del municipio, el distanciamiento social parece no existir.

El municipio de Puebloviejo es según las estadísticas, el territorio fuera de Santa Marta con más casos confirmados y víctimas mortales a causa del coronavirus, 108 7 respectivamente. La pandemia llegó a la población y se ha convertido en una pesadilla para el gobierno de turno, que sin armas ha soportado la batalla.

Pero uno de los hechos cuestionados desde que inicio el incremento acelerado del brote ha sido la indisciplina social que han mantenido los puebloviejeros, que bajo todo tipo de argumentos se resisten a no obedecer el confinamiento obligatorio.

Durante este sábado han quedado registrados lo momentos en que habitantes de Tasajera, corregimiento de Puebloviejo, han salido a la calle pese a las sendas recomendaciones que el alcalde Fabián Obispo ha hecho para evitar un aislamiento total del casco urbano.

A través de las redes sociales, la diputada del partido Cambio Radical, Claudia Patricia Aaron, reveló distintas imágenes donde se observa a niños y adultos bañándose en el caudal de la Ciénaga Grande que atraviesa cerca de la población.

“Estas imágenes denotan la impotencia e impaciencia de no saber que es más difícil, luchar contra un virus mortal o contra la ignorancia de la gente”, publicó la diputada.

La aglomeración también se presentó por el desabastecimiento de agua potable. Decena de personas desafiaron el Covid-19 persiguiendo un carrotanque que suministra el servicio de forma particular.

“Señores de la Gobernación del Magdalena no es un mercado y una foto, son acciones integrales y planes de contingencia serios porque esto es una bomba de tiempo. El Alcalde y 6 policías son insuficientes para controlar esta situación”, agregó la parlamentaria.

Se supo que los camiones cisternas, de acuerdo a las denuncias, comercializan la pimpina de agua en $3 mil pesos, precio que se convierte en una problemática adicional en medio de la crisis.

Puebloviejo, se mueven en un triángulo peligroso de protestas que según las predicciones de los expertos, se convertirán en macrofocos de expansión. Comida, luz y agua, es la triada que reclaman a diario las personas, que aun sabiéndolo convierten esta situación en un arma letal.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Judiciales Local

Las autoridades buscan esclarecer las causas que llevaron a Ronald Aldair Cuevas Orozco a intentar pasar del balcón de su casa a la vivienda de su...

Judiciales Local

El hombre fue atacado a tiros en su finca en el corregimiento de Pueblito de Los Andes, en Santana, Magdalena.Los agresores dejaron un cartel en el...

Magdalena

Delegación japonesa recorrió el campus y evaluó el modelo académico local. A través de los programas Kusanone y JICA, se proyecta dotación tecnológica e...

Magdalena

El nuevo diputado de Fuerza Ciudadana tomó posesión este lunes, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Noya. El CNE...

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...