Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En Puebloviejo la gente se resiste a quedarse en casa

El agua potable se ha convertido en la nueva razón de la desobediencia. A pesar de que el Covd-19 se ha apoderado del municipio, el distanciamiento social parece no existir.

El municipio de Puebloviejo es según las estadísticas, el territorio fuera de Santa Marta con más casos confirmados y víctimas mortales a causa del coronavirus, 108 7 respectivamente. La pandemia llegó a la población y se ha convertido en una pesadilla para el gobierno de turno, que sin armas ha soportado la batalla.

Pero uno de los hechos cuestionados desde que inicio el incremento acelerado del brote ha sido la indisciplina social que han mantenido los puebloviejeros, que bajo todo tipo de argumentos se resisten a no obedecer el confinamiento obligatorio.

Durante este sábado han quedado registrados lo momentos en que habitantes de Tasajera, corregimiento de Puebloviejo, han salido a la calle pese a las sendas recomendaciones que el alcalde Fabián Obispo ha hecho para evitar un aislamiento total del casco urbano.

A través de las redes sociales, la diputada del partido Cambio Radical, Claudia Patricia Aaron, reveló distintas imágenes donde se observa a niños y adultos bañándose en el caudal de la Ciénaga Grande que atraviesa cerca de la población.

“Estas imágenes denotan la impotencia e impaciencia de no saber que es más difícil, luchar contra un virus mortal o contra la ignorancia de la gente”, publicó la diputada.

La aglomeración también se presentó por el desabastecimiento de agua potable. Decena de personas desafiaron el Covid-19 persiguiendo un carrotanque que suministra el servicio de forma particular.

“Señores de la Gobernación del Magdalena no es un mercado y una foto, son acciones integrales y planes de contingencia serios porque esto es una bomba de tiempo. El Alcalde y 6 policías son insuficientes para controlar esta situación”, agregó la parlamentaria.

Se supo que los camiones cisternas, de acuerdo a las denuncias, comercializan la pimpina de agua en $3 mil pesos, precio que se convierte en una problemática adicional en medio de la crisis.

Puebloviejo, se mueven en un triángulo peligroso de protestas que según las predicciones de los expertos, se convertirán en macrofocos de expansión. Comida, luz y agua, es la triada que reclaman a diario las personas, que aun sabiéndolo convierten esta situación en un arma letal.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...

Magdalena

Luego de haber dotado y conectado con internet las IED de Aracataca, Fundación se verá beneficiado con uno de los más 113 proyectos a...

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...